Aunque la solución más factible y empleada para controlar la presión arterial alta y los triglicéridos son los medicamentos, también es cierto que hay otros factores comunes de la vida diaria que pueden influir drásticamente en estas cifras, en especial la dieta alimenticia.
Para ser más específicos, Los Ángeles Times detalla que, pese a que la hipertensión afecta a un gran número de personas en el mundo, solamente el 24% de los pacientes mantienen controlada esta enfermedad crónica.
Publicidad
A esto, la nutricionista clínica y médico de medicina funcional Vikki Petersen explica que es sumamente importante saber cómo afectan los alimentos a la salud: “Lo que come y no come tiene una gran influencia en su presión arterial”, agregó.
Alimentos que debes evitar si tienes la presión y los triglicéridos altos
1. Sal o sodio: es prácticamente el principal culpable de la presión arterial alta. Hay que recordar que es comúnmente usada para condimentar y darle sabor a la comida y que en las cantidades correctas, puede formar parte de una dieta saludable. El problema viene con los excesos.
Publicidad
2. Azúcar: en especial la fructosa, puede causar directamente que suba la presión arterial. La razón es que reduce los niveles de óxido nitríco saludable, que a su vez dilata y relaja los vasos sanguíneos.
Hipertensión pulmonar: Enfermedad rara y mortal
3. Embutidos: desde las salchichas hasta los jamones, todas estas carnes de charcutería están curadas con sodio, por ende sus niveles son muy elevados. Además, la cantidad de conservantes y otros productos químicos que contienen agravan la inflamación en el cuerpo.
4. Grasas saturadas y trans: no son saludables, aumentan el colesterol malo y disminuyen el bueno (que desempeña un papel relevante en la prevención de la hipertensión). Las grasas trans se encuentran en alimentos preenvasados, mientras que las saturadas permanecen en la carne roja, la mantequilla o el pollo.
Alimentos saludables
En contraparte se encuentran los alimentos que permiten mantener controlados los niveles de los triglicéridos y de la presión arterial, entre ellos están las frutas que son ricas en fitonutrientes; las verduras, en especial las de hojas verdes; los cereales por tener una buena cantidad de potasio; los frijoles, las nueces y las semillas son ricos en magnesio.
Por otra parte, la revista Semana menciona que la sardina puede convertirse en una gran alternativa para complementar la alimentación saludable y así regular los triglicéridos en el organismo. Este pescado azul tiene aminoácidos, lo que le da un gran valor enérgico en comparación a otros pescados.
(I)