El estrés puede afectar las rutinas diarias de una persona: el sueño, el trabajo, las relaciones e incluso la alimentación. Al causar un desequilibrio en los hábitos diarios, puede ocasionar, por ejemplo, que la comida represente un escape emocional.
Hay muchas quienes pese a tener altos niveles de estrés, no le prestan atención y dependiendo de las condiciones y situaciones, esto puede hacerles perder o ganar apetito, lo que puede producir sobrepeso y traer problemas emocionales, encerrando a la persona en un círculo vicioso, reseña el portal IMO.
Publicidad
¿Cómo influye el estrés en el cuerpo?
Se debe tomar en cuenta que el estrés prolongado puede perjudicar gravemente a la salud, pues puede afectar la función hormonal e incrementa la tendencia a ganar peso, explica la nutricionista Annele Urtamo, quien considera que las personas que sufren de sobrepeso tienden a engordar aún más por el estrés, mientras que quienes están delgados, suelen perder aún más peso.
La influencia del estrés en el aumento de peso puede ocurrir de muchas maneras: por una parte están los efectos hormonales, pues en este estado, el cuerpo incrementa la secreción de cortisol, hormona que está relacionada con la obesidad en la parte media del cuerpo, reseña Ilta Sanomat.
Publicidad
Trucos para mejorar la calidad del sueño: así puedes reducir los despertares nocturnos y el insomnio
Por otra parte, el estés también puede incrementar la ansiedad y la depresión, de modo que cambia la microbiota intestinal en una dirección perjudicial: es posible que alguien estresado adquiera el hábito de comer por la noche, lo que incrementa la posibilidad de ganar peso.
Las personas estresadas tienden a moverse poco, algo que puede perjudicar el cuerpo y la mente.
Alimentos que debes evitar si tienes estrés para no engordar
La cafeína es el enemigo número uno de las personas estresadas, es por eso que se debe evitar su consumo en medio de una situación estresante.
Ingerir cafeína puede incrementar la sensación de ansiedad, más aún en aquellas personas que son propensas a sufrir de ansiedad.
Dormir lo suficiente por la noche es vital para la recuperación de alguien que está estresado. Por esta razón, la persona deberá moderar tanto el café como las bebidas que contengan cafeína durante el día y dejar de consumirlos por completo antes de acostarse.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Experto en gestión del tiempo revela la técnica que sí funciona para evitar sobrecargarte de tareas y evadir el exceso de estrés
- Pasiflora o pasionaria: El mejor suplemento contra la ansiedad y el estrés está en una planta tropical
- Estos son los síntomas que delatan cuando tienes el cortisol alto y las estrategias para mantenerlo a raya