Entre las enfermedades más comunes que afectan al estómago se encuentra la gastritis, en la que las paredes del estómago se inflaman a causa de ciertos medicamentos, consumo excesivo de alcohol o una infección por bacterias.
Según la causa, esta puede ser: gastritis aguda, con una duración corta; o crónica, que perdura durante meses o años. En cualquier caso, los pacientes deben mantener una dieta que evite alimentos que puedan empeorar su diagnóstico, indica Medline.
Publicidad
Alimentos prohibidos para las personas con gastritis
Según Marca, los pacientes que sufran de gastritis aguda o crónica deben evitar el consumo de los siguientes alimentos:
- Leche y sus derivados con mucho porcentaje de grasa, como quesos curados o el yogur griego. Lo recomendado es escoger un producto con el menor porcentaje de grasa para no irritar el estómago. Además, es mejor el yogur natural por sus probióticos que alivian la gastritis.
¿Comer arroz frío o recalentado? Esta es la bacteria que daña al popular alimento
- Carnes con alto contenido de grasa y embutidos.
- Verduras crudas y las que provocan flatulencias, como brócoli, coliflor, col, cebolla y alcachofas.
- Frutas, principalmente cítricos, en almíbar o confitadas. Se recomienda consumir pera, melocotón, manzana, papaya y plátano, las cuales se pueden cocer si no se toleran crudas.
- Salsas y aderezos picantes.
- Bebidas como café, té y alcohólicas.
- Bebidas gaseosas, pues aumentan la acidez en el estómago por su ácido carbónico.
Asimismo, una buena opción es consumir alimentos bajos en fibra soluble, para no ralentizar el vaciamiento del estómago.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La fruta antienvejecimiento, alta en fibra y antioxidantes que deben comer las mujeres que se acercan a los 50 años
- Este es el aceite que causa daños al hígado, el colon y el cerebro, pero se usa con frecuencia en las comidas
- ¿Cuando baja la tensión se debe comer dulce o salado? Alimentos recomendados para personas con hipotensión arterial