En nuestra agitada vida diaria, con múltiples responsabilidades y presiones constantes, la ansiedad y el estrés se han convertido en compañeros indeseables que afectan nuestra salud y bienestar.
Si bien existen diversas estrategias para manejar estas condiciones, una de las más efectivas está relacionada con nuestra alimentación, la cual puede brindarnos un impulso de serenidad y equilibrio, dependiendo de lo que comamos.
Publicidad
Así también lo indicó en su cuenta de Instagram el doctor Rodrigo Arteaga, médico experto en nutrición: “Incorporar una dieta saludable no solo te ayudara a reducir la ansiedad, sino que te equipará para poder manejar mejor el estrés”.
¿Ansiedad y estrés?: Evítalos con estos cinco alimentos clave
A través de un video, el especialista en nutrición dio a conocer cuáles son los cinco mejores alimentos que “ayudan a evitar, reducir, o mitigar” la ansiedad y el estrés:
Publicidad
Aguacate
El doctor Arteaga señala que el aguacate es una fruta rica en nutrientes como la vitamina B6 y el magnesio, los cuales son conocidos por su efecto en el estado anímico.
Agregar este alimento a tus comidas diarias aumentará la producción de serotonina, la “hormona de la felicidad” que elimina el estrés emocional y combate eficientemente la ansiedad.
Salmón
Este es un pescado graso bastante popular a nivel gastronómico. Sin embargo, cuando se trata de la salud mental, el salmón ha demostrado ser capaz de reducir la ansiedad, gracias a su alto contenido de ácidos grasos omega-3.
Yogur natural
Este derivado lácteo contiene probióticos que mejoran la flora intestinal. “Aunque no lo creas, hay una fuerte relación entre la salud intestinal y la salud cerebral”, indicó el especialista.
Espinacas
Estas verduras de hojas verdes son ricas en magnesio, un mineral clave para la correcta función nerviosa y que también ha sido asociado a menores niveles de ansiedad, según varios estudios.
Estos son los síntomas del estrés laboral que se manifiestan en tu cuerpo con enfermedades
Arándanos o moras
Estos frutos del bosque están llenos de antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y mejoran la respuesta cerebral a situaciones de estrés.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cómo afecta el estrés al cabello? La ciencia confirma que las preocupaciones pueden dejarte calvo
- Mejorar el estado de ánimo y proteger el corazón: esta es la cantidad de minutos que debe durar la siesta para relajarse y recuperar energías
- Esta es la fuente más rica de luteína natural para fortalecer tu memoria después de los 50 años