La alimentación diaria le debe proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios para que el organismo pueda funcionar adecuadamente, tener una buena salud y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad o diabetes..

El Ministerio de Salud de Colombia explica que para lograr una dieta saludable se deben consumir frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, leche, carnes, aves, pescado y aceite vegetal en cantidades adecuadas y variadas.

Publicidad

Foto: Freepik.

¿Cuál es el tubérculo que fortalece la memoria y reduce el azúcar?

Se trata del ñame, un alimento que, aunque no es muy popular, cuenta con las propiedades suficientes para cuidar de la salud, pues cuenta con una buena cantidad de carbohidratos, ya que tiene más de 70% de almidón.

Estas son las ocho causas de la pérdida de memoria a corto plazo y cómo puedes combatirlas

Bajo en azúcar

El Cronista señala que una de las particularidades del ñame es que tiene un bajo índice glucémico, lo que lo hace una opción ideal para personas diagnosticadas con diabetes, que deseen controlar sus niveles de azúcar en la sangre.

Publicidad

Al ser rico en carbohidratos complejos y fibra dietética, puede favorecer la digestión y prolongar la sensación de saciedad.

Beneficioso para el cerebro y el corazón

Más allá de su capacidad para mantener activo el cuerpo humano, el ñame tiene un efecto positivo en el cerebro y es que un análisis publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry halló que al contener diosgenina, crecen las neuronas y mejora la memoria.

“La diosgenina del ñame tiene el potencial de fortalecer las conexiones neuronales, lo que podría mejorar las capacidades cognitivas y prevenir enfermedades neurodegenerativas”, señala el informe de la investigación.

Por otra parte, una serie de estudios también hallaron que este tubérculo previene enfermedades cardiovasculares y también optimiza la salud digestiva.

(I)

Te recomendamos estas noticias