¿Sientes hinchazón abdominal constante, molestias digestivas y una sensación general de pesadez? La inflamación crónica del vientre puede ser la culpable. Esta condición no solo afecta tu bienestar físico, sino que también aumenta el riesgo de enfermedades graves.

La buena noticia es que puedes combatirla incorporando las 5K, las cuales también mejorarán tu digestión, aumentarán tu energía y te ayudarán a mantener un peso saludable.

¿Te ha causado inflamación la avena? Una nutricionista responde por qué ocurre esto y cómo evitarlo en sencillos pasos

¿Cuáles son las 5K contra la inflamación crónica de vientre?

Según Saber Vivir Tv, las 5 “K” son 5 alimentos ricos en probióticos, con efecto antiinflamatorio y otros beneficios para tu salud. Estos elementos clave en tu dieta son los siguientes:

Publicidad

1. Kraut (Chucrut)

Chucrut. Foto: Pixabay

Es un alimento elaborado con col fermentada, de sabor ligeramente ácido. Su proceso de fermentación lo hace rico en probióticos que previenen el crecimiento de bacterias patógenas asociadas a los gases y la hinchazón.

2. Kombucha

Se trata de una bebida fermentada a base de té, azúcar, bacterias y levaduras. Es rica en ácidos, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos.

Además, contiene enzimas digestivas que descomponen los alimentos de manera eficiente, reduciendo la pesadez y la inflamación intestinal. También tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que reducen la inflamación digestiva y desintoxican el cuerpo.

Publicidad

3. Kimchi

El kimchi es una preparación bastante popular en países asiáticos como Corea del Sur. Foto: Freepik

Este es otro tipo de col fermentada que incluye en su preparación otras verduras y especias. El kimchi es rico en bacterias beneficiosas, fibra y propiedades antiinflamatorias, lo que le permite prevenir el estreñimiento, los gases y la hinchazón.

4. Kamut

Este tipo de trigo es una excelente fuente de fibra, proteínas y antioxidantes. Ayuda a combatir el tránsito intestinal irregular, la inflamación abdominal, la acumulación de gases y el estreñimiento.

Publicidad

5. Kéfir

Esta bebida fermentada se elabora con leche, agua azucarada o jugo de frutas, y granos de kéfir, una mezcla de bacterias y levaduras. El kéfir puede ayudar a equilibrar la microbiota intestinal, mejorando la digestión y combatiendo problemas como la hinchazón, el estreñimiento o la diarrea.

Grasas, procesados y azúcar: Estos los alimentos que producen visión borrosa y se ‘comen’ tu vista

Recuerda que estas son opciones naturales con las que puedes intentar acabar con la inflamación crónica de vientre, pero, si la hinchazón persiste aún con una dieta balanceada y rica en probióticos, considera acudir a consulta con un médico de confianza.

(I)

Te recomendamos estas noticias