Actualmente existe una gran cantidad de alimentos que son catalogados como saludables pero que tienen una cantidad de azúcar tan alta que realmente no lo son.

El portal Consumidora destaca que aunque para algunos pueda parecer una dosis pequeña, hay que tener en cuenta que la suma de todo lo que se come en el día supera por mucho los 25 gramos de azúcar recomendados por la OMS para una persona adulta.

Publicidad

Los alimentos pueden tener azúcares propios; no obstante, el problema viene con los azúcares añadidos. Es bueno saber cuáles son para tener conciencia de lo que está ingresando al cuerpo.

Lo mejor es consumir los productos enteros, que aunque tienen sus azúcares propios y son más saludables. Foto: Freepik

Alimentos no dulces que contienen altos niveles de azúcar

Lácteos bajos en grasa, como leche desnatada o yogurt 0% grasa: estos alimentos contienen una gran cantidad de azúcares añadidos para compensar el sabor perdido al eliminar la grasa. Lo mejor es consumir los productos enteros, que aunque tienen sus azúcares propios y son más saludables.

Publicidad

Yogures considerados como saludables: hay una gran cantidad de opciones que tienen algo en común: todas están llenas de azúcares. Los yogures que tienen frutas contienen el doble de azúcares. Lo mejor será elegir uno natural y añadirle una fruta fresca si se desea.

Estas son las grasas que se pueden comer todos los días y las que nunca deberíamos comer, según explica un médico funcional

Salsas industriales: para su elaboración se les agrega una gran cantidad de azúcares. Por ejemplo, el 33% de la salsa barbacoa industrial es puro azúcar. Pasa lo mismo con la képchup y la mayonesa, reseña Vitónica.

Los cereales azucarados no son saludables. Foto: Pexels.

Bebidas energéticas: estas muchas veces son una opción para quienes consumen alcohol o refrescos; no obstante, estas bebidas están hechas para los deportistas que necesitan azúcar y minerales al entrenar, no para estar sentados viendo la televisión.

Cafés con nombres llamativos: el café hecho en casa, ya sea solo o con leche tiene azúcares propios (a menos que se le agregue la refinada). No obstante, aquellos como el frapuccino y sus derivados tienen una cantidad muy grande de azúcar, tanto que puede superar por mucho la que contiene una dona.

Cereales para desayunar: los cereales azucarados no son saludables, no importa cuánto insista la industria alimentaria en venderlos de esa manera.

(I)

Te recomendamos estas noticias