Los años pasan y los hábitos alimentarios cambian, por lo que hay casos donde productos saludables pasan a considerarse dañinos con el tiempo y viceversa, como es el caso de algunos que se creía que ayudaban a bajar de peso.
Los 2 mejores alimentos con melatonina para dormir profundamente y al mismo tiempo regular el peso
Durante mucho tiempo las celebridades y compañías han centrado esfuerzos en vender alimentos adelgazantes, prometiendo que el consumidor bajará al peso deseado en cuestión de semanas. Sin embargo, la realidad es muy diferente a lo planteado.
Publicidad
Alimentos catalogados como saludables pero que no ayudan a bajar de peso
En palabras de la nutricionista Laura Jorge, directora del centro de nutrición y psicología Laura Jorge, existen alimentos que son promocionados como muy saludables, pero que en la práctica aportan más pérdida que beneficio para nuestra salud.
En este sentido, Marca indica que las personas que deseen tener una dieta más saludable deben cuidar el consumo de los siguientes alimentos:
Publicidad
- Productos light, bajos en grasas o con 0%: son ultraprocesados y poco saludables. Asimismo, algunos aseguran que tienen 0% de un componente, pero suelen tener una elevada cantidad de otros, como harinas refinadas, azúcares, entre otros.
- Jugos: debido a que se pierde la fibra presente en los alimentos y se liberan los azúcares al triturarlos, por lo que es recomendable comer frutas y verduras enteras para que el organismo absorba los nutrientes de forma efectiva.
- Batidos detox: solo funcionan para favorecer la depuración realizada por el organismo, a través del hígado y los riñones. Por tanto, no son necesarios para la dieta o no se requiere basar la alimentación en este tipo de productos.
- Sushi: por tener como ingrediente principal al arroz blanco (a excepción del sashimi), un carbohidrato refinado que se prepara mezclando sal, vinagre y azúcar, y acompaña al sushi al mojarse con salsa de soya, otro producto rico en sal y azúcar.
- Tortillas de arroz o maíz: también son ultraprocesados y pueden contener una gran cantidad de sal, grasa y hasta azúcares, así como tampoco brindan una sensación de saciedad.
(I)