Para nadie es un secreto que el desayuno es en realidad la comida más importante del día. Dependiendo de lo que comas, tu cuerpo recibirá todos los nutrientes que necesita para afrontar con vitalidad la jornada laboral y otras actividades.
Más allá de los alimentos que se incluyan, desayunarse a la hora correcta no solo nos ayuda a sentirnos más energéticos y concentrados, sino que también puede tener un impacto positivo en nuestra salud en general, como lo indica el especialista en Nutrición Humana, Guillermo Rodríguez Navarrete.
Publicidad
¿Cuándo no se debe comer las semillas de chía?: Estas personas no deben consumirla
¿A qué hora debo desayunar?
De acuerdo con lo indicado por el experto, lo ideal es que una persona se desayune media hora después de haberse despertado. “No esperen más de 30 minutos, ni lo hagan antes”, advierte el nutricionista, quien resalta que el cuerpo no esta preparado para comer antes de ese tiempo.
“Si lo hacen después, la experiencia de 15 años viendo personas me dice que es mucho mejor para respetar ritmos circadianos, para respetar esa hambre y para respetar muchas cosas que tienen que ver con tus hormonas”, resaltó Rodríguez.
Publicidad
La cena baja en carbohidratos y calorías que te ayuda a dormir mejor y despertar con energía
¿Cuáles son las otras reglas de oro del especialista?
- Consuma más grasas: Rodríguez revela que lo más apropiado es aumentar la ingesta de grasas saludables (aguacate, tocino, huevos enteros) que aportan energía y participan en diversas funciones del organismo.
- Tomar jugos naturales y caseros: “Si quiere un jugo, hágaselo usted en casa. Aunque, obviamente, es mejor comerse la fruta que bebérsela”, indicó.
- Cambiar el café por el té: El especialista explica que el cuerpo debe tener energía de los nutrientes que absorbe y no de la cafeína, la cual incluso puede causar dependencia. En su lugar, recomienda tomar cualquier té, menos los de botella.
- Variar los alimentos: “El cuerpo no necesita lo mismo todos los días. Coman todos los días una cosa distinta”, dijo a la vez que detalló que la mejor forma de lograrlo es planificar con antelación cada desayuno.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La carencia de esta vitamina te puede hacer propenso a tener fracturas después de los 60 años
- Este es el superalimento con más calcio que la leche que estabiliza la glucosa y limpia el sistema digestivo
- Este es el tipo de alimentación que podría producirte problemas en los riñones y la pérdida total de la función renal