El cáncer de próstata se produce en esta glándula masculina encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. Según MayoClinic se trata de uno de los tipos de cáncer más comunes y se caracteriza por crecer lentamente y limitarse a esa zona, donde no pueden causar un daño grave.

Pese a que algunos tipos de cáncer de próstata pueden crecer lentamente y su tratamiento es mínimo (incluso pueden no necesitar ningún tratamiento), hay otras clases que son más agresivas y pueden diseminarse con rapidez.

Publicidad

Si se detecta temprano, cuando aún está limitado a la glándula prostática, el tratamiento tiene más probabilidades de tener éxito.

Aunque no se tiene claro qué es lo que causa el cáncer de próstata, los científicos han determinado que ocurre cuando hay cambios en el material genético (ADN).

Publicidad

Kristina Lilley desmiente su muerte: la actriz colombiana batalla contra el cáncer de mama

MedlinePlus detalla que hay circunstancias en las que estos cambios genéticos se heredan (se puede nacer con ellos), también hay ciertos cambios genéticos que ocurren en el transcurso de la vida y que aumentan el riesgo de este tipo de cáncer.

El cáncer de próstata afecta a la salud del aparato reproductor masculino | Foto: Freepik

¿A qué edad se debe hacer el examen para cáncer de próstata?

El paciente y su médico de cabecera son quienes toman en conjunto la decisión de realizar un examen prostático de PSA cuando no hay presencia de síntomas. Esto se debe a que, pese a que el diagnóstico precoz puede traer cierto beneficio consigo, también puede significar el tratamiento de un cáncer que nunca hubiera sido causa de muerte.

El portal Salud Castilla explica que en caso de que tanto el paciente como su doctor decidieron en conjunto llevar a cabo las pruebas, lo más recomendable es hacerlo a partir de los 45 años en caso de ser saludable y no contar con antecedentes familiares, si ocurre al contrario, y hay familiares directos que han sufrido de cáncer, debe hacerse a los 40 años de edad. De los resultados dependerá la frecuencia con la que se deben repetir los análisis.

(I)

Te recomendamos estas noticias