Una alimentación que contribuya a la producción de colágeno estaría falla sin las frutas cítricas, esas cargadas de vitamina C y otros nutrientes importantes.
El colágeno, que tanto quieren buscar y mantener las mujeres, es una de las proteínas que se encuentran en mayor abundancia en el organismo.
Publicidad
Regula una cantidad importante de funciones vitales, no solo brindar firmeza y elasticidad a la piel sino mejorar la salud de huesos y articulaciones del cuerpo humano, señala Infobae.
La vitamina C juega un papel importante en la producción de procolágeno, el precursor del colágeno en el cuerpo, resalta ese site. Por lo que enfatiza que es clave obtener suficiente de este nutriente.
Publicidad
Entre los múltiples beneficios que le atribuyen al colágeno está el que lo hace más llamativo ante los ojos femeninos: reduce las arrugas y líneas de expresión.
En AS señalan que el colágeno y la vitamina C conforman “una pareja 10″ y recuerdan que desde hace unos 6 años “el colágeno se ha convertido en el súper alimento a añadir a nuestra nutrición”.
Cómo tomar la vitamina C para que te ayude a producir colágeno naturalmente
Frutas con vitamina C que aportan colágeno natural
Las frutas cítricas como las naranjas, las toronjas y los limones están repletas de la vitamina C, recuerda Healthline.
1. Kiwi
El tamaño no le resta nada y está a la altura del valioso aporte. Esta pequeña fruta “está cargada de vitamina C”, un nutriente esencial para la síntesis del colágeno en nuestro cuerpo, describe Infobae.
Además, el poderoso kiwi contiene fibra y favorece la digestión; eso ayuda a mantener una piel luminosa y sana.
Si tomas colágeno con jugo de naranja a primera hora del día recibirás estos beneficios potenciados
2. Guayaba
Destaca en la lista de frutas tropicales por su alto contenido de vitamina C que supera incluso al de las naranjas. Es una “excelente fuente” natural de colágeno.
Si le gustan y las come con regularidad le están ayudando a estimular la producción de colágeno, lo que puede mejorar la elasticidad de la piel, reducir la apariencia de las arrugas y promover la salud ósea y articular, señala El Economista.
Mango y piña acompañan a la guayaba en esta lista premium.
3. Bayas
Aquí entran las fresas y, según Healthline, también proporcionan más vitamina C que las naranjas.
En este aparte están igualmente “las frambuesas, los arándanos y las moras, con dosis considerable de la valiosa vitamina C”.
Katey Davidson, dietista, pone el punto en las íes para amar las bayas: “Tienen un alto contenido de antioxidantes, que protegen la piel del daño”. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las frutas que ayudan a producir colágeno de manera natural, porque contienen vitamina C y azufre
- Así se consume la toronja para regular el metabolismo, estimular la quema de grasa y bajar de peso
- ¿Cómo tomar el agua de limón para adelgazar y mejorar la digestión? Este es el secreto de las abuelas