Dicen que en la vida lo único permanente es el cambio. El lenguaje no es la excepción y esto incluye las palabras que hacen referencia a la identidad de género, una de las modificaciones más significativas de los últimos tiempos.
Los términos más comunes de identidad de género son hombres y mujeres, pero hay otros que han surgido para las personas que no encajan en esas categorías, algunas de ellas han dado origen a las siglas LGBTQ+.
Publicidad
Netflix: 10 inspiradoras historias LGBTQ+ que podemos ver en la plataforma
El portal Glamour explica que LGBT fue el primer término oficial empleado por distintas organizaciones activistas para designar a las diversas identidades de género y sexualidad. Sin embargo, se ha modificado con el paso del tiempo, haciéndose más inclusivo.
Qué significa las siglas de LGBTQ+ y otras palabras
La sigla LGBTQ está formada por las iniciales de las palabras: lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer. Mientras que CNN en español explica estas y otras acepciones que debemos conocer.
Publicidad
Lesbiana
Un sustantivo y un adjetivo para las mujeres que se sienten atraídas por otras mujeres, aunque algunas prefieren ser llamadas gay o queer.
Gay
Un adjetivo y un sustantivo, normalmente usado para describir a hombres que se sienten atraídos por otros hombres.
Bisexual
Alguien que siente atracción por más de un género.
Transgénero
Las personas transgénero pueden identificarse como hombres o mujeres. Lo que ambos grupos comparten es el sentido innato de que su identidad de género no coincide con el sexo que se les asignó al nacer.
Queer
El “queer” está siendo reivindicado por muchos como un término general de autoafirmación, principalmente entre aquellos que consideran que otras etiquetas son restrictivas. No obstante, fue considerado una ofensa por ser homosexual. Algunos aún creen que es un insulto homofóbico.
No binario
Este es uno de las palabras más comunes para describir a las personas que no se identifican como hombres o mujeres.
Joven es detenido por amenazas de tiroteo en evento LGBTQ+ en Estados Unidos
Algunos pueden tener un género que combina elementos masculinos y femeninos o pueden no identificarse con ninguno. Entre sus sinónimos más comunes se incluyen genderqueer y de género no conforme.
Pansexual
Es un adjetivo utilizado para aquellos que se sienten atraídos por todo tipo de personas, independientemente de su género u orientación sexual.
Cisgénero
El prefijo “cis” significa “en este lado”. Agregarlo al sufijo “género” crea una palabra para alguien cuya identidad de género se alinea con el sexo que se les asignó al nacer. Es decir, alguien que no se identifica como transgénero.
Otras letras que se han ido agregando a la sigla LGBTQ son la ‘I’ de intersexual, la ‘A’ de asexual e igualmente el signo + para representar todas aquellas identidades que no están visiblemente incluidas en la abreviatura general.
Intersexual
Se refiere a las personas que nacen con algunas características biológicas masculinas y otras femeninas, lo que genera una dificultad para asignar un sexo determinado. Generalmente, esto es causado por factores como condiciones hormonales o genéticas pero no se considera un problema médico.
Asexual
Es toda persona que no experimenta atracción sexual alguna. No se elige como el celibato, sencillamente es algo intrínseco de algunos individuos.
Estos términos relacionados con la identidad de género son una muestra de la diversidad humana, y aunque faltan otros, lo fundamental es saber que quienes se identifican con ellos también son muy importantes para la sociedad.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La intensidad de los orgasmos femeninos depende del suelo pélvico
- ¿Cómo puedo recuperar el deseo sexual en pareja? Con estas cinco recomendaciones escaparás de la rutina
- ¿Qué es verdad y qué no en el sexo? Cinco grandes mitos y creencias que una experta intenta rebatir
- ¿Cómo disfrutar del sexo en profundidad? Con estas recomendaciones podrás sanar conflictos ocultos
- Las seis mejores posiciones sexuales de la historia que garantizan el máximo placer porque facilitan la penetración profunda