La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) desde el inicio de la pandemia continuó sus actividades académicas de manera virtual, utilizando para sus clases plataformas tecnológicas y, en el caso de las prácticas de laboratorio, el uso de simuladores, emuladores y accesos remotos a estos espacios.
A partir del presente periodo académico, la UPS anuncia que adopta la modalidad híbrida, la cual permite a los estudiantes optar por clases regulares a través de la presencialidad o de los ambientes virtuales de aprendizaje. Con miras al retorno a las clases presenciales, se elaboró el plan de continuidad educativa, permanencia universitaria y uso de instalaciones con el fin de organizar los aspectos de bioseguridad, aprendizaje y currículo, ambientes tecnológicos y físicos, así como el fortalecimiento metodológico docente para mantener el nivel académico que caracteriza a la UPS, precautelando la salud de su comunidad universitaria, señala un comunicado.
Publicidad
“Vivimos una época dinámica, en la cual paradójicamente la única constante es el cambio, donde la sociedad del conocimiento exige nuevas profesiones que hace algunos años no existían y requiere la reforma de otras carreras tradicionales orientadas hacia las nuevas dinámicas sociales, tecnológicas y económicas, en las carreras que ofertamos nos aseguramos que nuestros estudiantes alcancen destrezas profesionales y humanas orientadas a ello por una sociedad mejor”, señala el boletín.
En tiempo de pandemia, incrementaron su oferta académica presencial con las carreras de Economía, Derecho, Diseño Multimedia, Negocios Digitales y Arquitectura. También ampliaron la oferta de carreras en modalidad 100% en línea con las carreras de Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría y la carrera de Gerencia y Liderazgo.
Publicidad
“Una de las muchas lecciones que nos ha dejado la pandemia es que las barreras de tiempo y espacio se pueden romper. El estudiante de hoy en día es un ser humano polifacético y requiere conciliar estudios, trabajo, tiempo libre, relaciones sociales, etc.”, añade la misma fuente.
“En la UPS se puede encontrar un espacio de desarrollo académico profesional independientemente de horario, si actualmente el estudiante trabaja o no, pero sobre todo se apostó por un modelo que permita adquirir todas las destrezas y capacidades profesionales, ya sea que estudie en modalidad presencial, híbrida o en línea”.
Desde este periodo académico ofertan también carreras de Tecnologías, que representan una alternativa de formación a mediano plazo, que facilita la inserción de mano de obra calificada a nivel de mandos medios en donde las tendencias marcan cambios notables del trabajo, el emprendimiento y la innovación.
Tecnología Superior en Electricidad Industrial y Tecnología Superior en Mecánica Industrial son carreras que buscan tener un alto contenido práctico que, sumado a la teoría, le permitirá al graduado poder desempeñarse en actividades principalmente operativas de acuerdo con el área de formación.
La universidad continuará bajo el esquema de modalidad híbrida para los estudiantes; mientras que el cuerpo directivo, docentes y administrativo continuará en trabajo presencial en el marco de las disposiciones emitidas por las autoridades manteniendo estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad aprobados por el COE Nacional. (I)