La primera edición del Quito Fashion Week se está llevando a cabo. Este evento, que busca posicionarse en la industria de la moda ecuatoriana, ha reunido a destacados diseñadores y marcas nacionales e internacionales.

Una de ellas es Ágatha Ruiz de la Prada, quien pretende “agathizar” la capital del país. Así lo cuenta su hijo y CEO de la marca, Tristán Ramírez Ruiz de la Prada.

Publicidad

“Ya habíamos venido en otras ocasiones, pero a Guayaquil. Como siempre, nuestra colección está inspirada en nuestro mundo, con íconos, corazones, flores, el mundo del pop art y el arte contemporáneo. Todo esto con colores. Traemos unos patrones muy diferentes y escultóricos, que juegan mucho con el 2D, y también varios de los looks que están hechos con telas que compramos en un viaje recientemente a Honduras“, explicó sobre la colección que presentan en este FW.

Tristán Ramírez Ruiz de la Prada en el desfile del Quito Fashion Week. Foto cortesía Quito Fashion Week/ Malad Goyes

“Mientras otros diseñadores sí que son muy conceptuales, esta colección está basada en la trascendencia o la condición humana. Es una colección que intenta traer alegría y un poco de diversión con ese toque juguetón, porque queremos que la moda sea algo con lo que te diviertas“, dice.

Publicidad

Tristán comenta que para él ha sido muy fácil trabajar en el estudio con su madre, porque ha pasado toda su infancia en este. “Muchas épocas vivíamos en un piso encima del estudio y yo me pasaba todo el día entre las telas. Siempre he vivido rodeado de la filosofía de la marca, por lo cual entiendo muy bien cuál es su estética y de dónde viene. Es una empresa muy familiar“, asegura.

Tristán cree que lo que siempre ha diferenciado a la marca de las demás, aparte de todo el color que usan, es que no solo han llevado sus diseños más allá del mundo de la moda, sino que pasan a todo tipo de objetos, lo que hace muy divertido su trabajo.

Los diseños de la reciente colección de Ágatha Ruiz de la Prada. Foto cortesía Quito Fashion Week /Malad Goyes

Toman diferentes proyectos y colaboraciones, como hacer, por ejemplo, cascos de motos, perfumes, muebles y más.

“Ahora acabamos de lanzar unos chocolates, y la verdad es que han quedado muy divertidos y muy espectaculares También un aceite de oliva, por lo cual estamos metiéndonos en temas de gastronomía. La idea es que puedan meter a la marca en sus vidas. Si no te atreves a ponerte un traje de Ágatha porque es demasiado el colorido o loco, pues, entonces puedes comprarte una de nuestras libretas, un bolso o algún pequeño objeto que te alegre el día“, manifiesta.

Es por eso por lo que utilizan el término “agathizar”, que, de acuerdo con él, hace referencia al reto de llevar el mundo de Ágatha a todos los objetos imaginables y plasmar su autenticidad en ellos.

Foto cortesía Quito Fashion Week / Malad Goyes

“Mi madre se viste en todo momento de colores, a no ser que vaya a un funeral. En todo momento es ella misma y está vestida con su estilo, y no solo se transmite en su ropa, sino que su casa es también completamente multicolor. Yo me visto también muy de colores; pero, a veces, estando de vacaciones, de vez en cuando puedo descansar de eso y pensar en la ropa como algo meramente práctico“, afirma.

Tristán invita a que visiten la nueva tienda flagship de Ágatha Ruiz de la Prada en Madrid, pues tienen un taller de costura donde hacen todas las colecciones para las pasarelas que será abierto al público. (E)