Científicos descubrieron dos nuevas especies de insectos en la Reserva Privada de Mashpi Lodge, ubicada en el Chocó Andino, en la provincia de Pichincha. La hormiga tigre de Mashpi y la chimarra Mashpi son los nombres de las nuevas especies de insectos.

La Neoponera mashpi, nombre científico de la hormiga tigre de Mashpi, fue descrita por el entomólogo ecuatoriano Adrián Troya y el investigador John Lattke de la Universidad Federal de Paraná (Brasil), tras una colecta realizada en el año 2017, cuando se encontró por primera vez este ejemplar de tan solo 7 mm de largo. Su dieta se especializa en comer solo termitas, siendo cazadoras solitarias con hábitos arbóreos y de suelo.

Publicidad

Descubren en Ecuador una nueva especie de rana con grandes manchas rojas brillantes

En tanto, la chimarra mashpi es un macroinvertebrado acuático que se suma a otros dos también descritos anteriormente como nuevas especies de la reserva. Este espécimen fue colectado en 2015 por la investigadora Blanca Ríos-Touma de la Universidad de las Américas, y añadió esta especie al género chimarra que ya contaba con 34 especies en el país.

Los insectos acuáticos son excelentes indicadores de la calidad del agua y la salud del bosque en general; en la reserva Mashpi se han identificado 47 especies de insectos acuáticos, lo que demuestra el excelente estado de conservación de este bosque y la alta diversidad de estos invertebrados en el ecosistema.

Publicidad

Una nueva especie de planta se registra en Ecuador, es la Columnea fluidifolia, que es parte de la dieta de los colibríes

“Los insectos son indispensables para el ecosistema al ser los principales y más abundantes consumidores primarios en prácticamente todos los ecosistemas terrestres, cumpliendo el rol ecológico de procesar la vegetación viva y muerta para devolver los nutrientes al suelo y otras plantas. Otro servicio ambiental fundamental que cumplen es la polinización, la cual es realizada sobre todo por las abejas, pero también por otras especies como mariposas, polillas, moscos, escarabajos. Cada nueva especie descubierta nos llena de gran contento y orgullo, ya que el trabajo minucioso y detallado, de paciencia y pasión trae frutos una vez más y nos anima a seguir investigando las riquezas aún ocultas de nuestro bosque”, comenta Mateo Roldán, director de investigación en Mashpi Lodge.

Mashpi es considerado uno de los sitios con mayor riqueza de especies y géneros de insectos acuáticos, según una investigación que se realizó entre los 600 y 3.600 metros sobre el nivel del mar. (I)