En el marco del Proyecto La Fuente: Protegiendo la cuenca del Daule, financiado por la Unión Europea e implementado por el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen), Fondagua, el Municipio de Guayaquil y la Universidad Casa Grande, se realizó la firma de un acuerdo de conservación ambiental con la comunidad del cantón Colimes, Guayas, para apoyar en el manejo sostenible del agua y los recursos naturales de la cuenca del Daule.

Además, como parte de esta iniciativa también se desarrolló una actividad de reforestación en el recinto Las Colembas en conjunto con la Prefectura del Guayas. Se sembraron 1.440 plantas de especies arbóreas nativas, como pechiche, fernán sánchez, laurel blanco, guayacán, entre otras.

Publicidad

Esta actividad, además de rehabilitar este ecosistema, va a unir y organizar más a la comunidad en acciones que protejan la biodiversidad, y a futuro, contribuirá en la iniciativa de ecoturismo que quiere desarrollar el recinto que generará un ingreso adicional a la comunidad y una mayor concientización del cuidado de la naturaleza”, indicó Durante el encuentro, Juan José Nieto, director internacional del Ciifen.

Proyecto La Fuente permitirá tener un suelo más fértil y con más nutrientes, alimentos más sanos y un oxígeno más puro, añadió Amarilis Soledispa, presidenta de la Asociación Agropecuaria Nuevo Renacer.

Publicidad

Hasta el momento, se ha firmado un acuerdo de conservación adicional con el GAD rural de Guale, en el cantón Paján, Manabí; y se están por firmar dos acuerdos adicionales con la Asociación de Productores Cerro de la Cruz y con el GAD de La Unión Santa Ana, en el cantón Jipijapa, Manabí. (I)