Uno de los oficios gastronómicos más antiguos es sin duda el de panadero. La elaboración de pan tiene una connotación religiosa, cultural y económica en la historia de la humanidad.
Los panaderos han sido parte de ella, talvez sin el protagonismo y reconocimiento que bien merecido lo tienen. Por ello en nuestro país se celebra el 20 de marzo como el Día del Panadero Ecuatoriano.
El pan es un producto que en nuestro país se considera de consumo masivo; su costo podría considerarse relativamente bajo, aun cuando uno de sus insumos más importantes, el trigo para elaboración de harina, es importado.
Recetas para hacer pan casero durante la cuarentena
Existe un mercado emergente de panes de alta gama que poco a poco viene creciendo en la ciudad. Empezamos a ver emprendimientos exitosos que aplican técnicas basadas en masas madre, de lo cual hablamos hace algunos meses; panes de corteza, de larga fermentación, brioches, masas semihojaldradas, variedades integrales, enriquecidos y muchos más, que de manera artesanal aportan a la oferta citadina acostumbrada al pan industrial por muchos años.
Y es por ello que para honrar a nuestros amigos panaderos, artesanos, docentes, aficionados y consumidores del buen pan les presentamos dos recetas elaboradas por nuestro maestro panadero de La Escuela de los Chefs, Diego Felton, quien cada semana aporta a que la comunidad panadera de la ciudad crezca y se capacite.
Pan brioche
Ingredientes
- Harina: 400 gramos
- Sal: 8 gramos
- Azúcar: 60 gramos
- Mantequilla: 120 gramos
- Huevos: 3 unidades
- Leche: 280 gramos
- Levadura fresca: 20 gramos
Elaboración
- Mezclar todo junto hasta que los líquidos sean absorbidos por la harina.
- Amasar vigorosamente durante 15 minutos y dejar reposar la masa durante 30 minutos, tapado con un paño.
- Amasar 5 minutos más y reposar 15 minutos.
- Dividir porciones de 50 gramos aproximadamente y bolear.
- Colocar 10 porciones en cada molde de acuerdo al diseño del pan y dejar reposar 1 hora, o hasta que la masa haya alcanzado el borde de un molde rectangular de 10 cm por 2 cm aproximadamente.
- Pintar el pan con huevo batido.
- Hornear durante 24 minutos a 180 grados centígrados.
Pan campesino con semillas de girasol
- Harina: 400 gramos
- Sal: 8 gramos
- Aceite de girasol: 50 gramos
- Semillas de girasol peladas
- Levadura: 12 gramos
- Agua: 250 gramos
Elaboración
- Mezclar todos los ingredientes y amasar durante 15 minutos.
- Dejar reposar la masa durante 40 minutos en un recipiente cubierto con un paño.
- Amasar una vez más durante 5 minutos y agregar 50 gramos de semillas de girasol peladas y nuevamente reposar durante 30 minutos.
- Bolear de tal forma que la masa quede muy firme, apretada y redonda.
- Dejar leudar sobre una bandeja para horno durante 1 hora y cubierta con un paño, retirar el paño, cortar con una cuchilla muy fina en forma de cruz en la parte superior de la masa.
- Hornear durante 35 minutos: los primeros 15 minutos a 210 grados centígrados y 20 minutos a 180 grados centígrados.