“Este año nuestras expectativas son altas, estamos seguros de que alcanzaremos el 100 % de ocupación hotelera este 2025”, expresó José Paredes, director de Turismo del Municipio Salinas.
Salinas es uno de los principales destinos de la Costa ecuatoriana y para este largo feriado espera captar parte del movimiento de turistas.
Publicidad
El cantón tiene una variada agenda de eventos para este carnaval.
Según Paredes, hasta el momento la ocupación hotelera no está al 100 % de su capacidad, sin embargo, se espera que en los próximos días las 4.000 habitaciones que ofrece la ciudad estén ocupadas.
Publicidad
Para esta segunda edición del carnaval denominada “Sal con Cultura”, las autoridades han elaborado un plan de seguridad para mantener el control durante los eventos, y resguardar a la ciudadanía.
Dentro de las disposiciones de seguridad implementadas por el municipio consta cerrar el paso vehicular en la avenida del malecón, esto para prevenir desmanes como en años anteriores, y nuevamente prohibir el uso y comercio de espuma de carnaval.
Asimismo, cerca de 350 policías, 40 agentes de control y hasta 60 guardias de seguridad privados, contratados por el Municipio, estarán desplegados por las calles de Salinas.
Estas acciones serán reforzadas con el patrullaje constante por parte de la Policía Nacional y también se evidenciará presencia militar en varios sectores del balneario, sostuvo José Paredes, director de Turismo del GAD de Salinas.
“ Además, el cantón cuenta con aproximadamente 85 cámaras de seguridad instaladas para guardar registro de eventos inusuales“, destacó.
La inversión que se ha destinado para las actividades y festividades es de $ 130.000.
Por parte de los organizadores y autoridades se espera que al menos 350.000 personas visiten el balneario durante estos días de feriado, indicó Paredes.
”Estimamos que el gasto por cada turista sea de $ 40 al día”, agregó.
Sobre las condiciones climáticas, desde la Dirección de Turismo se manifestó que cuentan con un plan preventivo a cargo del Departamento de Gestión de Riesgos, el cual consta con la limpieza de agua en las principales calles del cantón, en caso de que el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar), emita alertas por oleaje. (I)