El ginseng es una planta del género Panax en donde los más comunes son el americano y el asiático, aunque este último es más considerado por los practicantes de la medicina tradicional china.
De acuerdo con el sitio web Health el ginseng es considerado una sustancia natural que ayuda a la resistencia del cuerpo, además de tener algunos compuestos que actúan como antioxidantes que reducen el estrés y la inflamación.
Publicidad
Esta raíz es muy parecida al jengibre y suele confundirse, pero no son lo mismo aunque cada uno tiene sus propios beneficios para la salud. En el caso del ginseng también se le atribuye su poder para estimular el sistema nervioso, proporcionar más energía y hacer que la persona se sienta más alerta.
Pero, una investigación del 2016 va más allá en cuanto a otros beneficios pues influye en el control del azúcar en la sangre en personas con diabetes y ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos, aunque desde Health se advierte que aún deben seguir haciéndose estudios en humanos.
Publicidad
Cuáles son los beneficios del ginseng para el corazón
La acumulación de placas en las arterias aumenta el riesgo de enfermedades en las coronarias o de ataque cardíaco por lo que el uso del ginseng puede resultar beneficioso para reducir el colesterol.
Los datos que aporta Health, citando un metanálisis del 2016, indica que el uso del ginseng contribuyó en la reducción de los niveles de triglicéridos, colesterol total y lipoproteínas de baja densidad (LDL), considerado como colesterol malo, en personas con diabetes tipo 2.
Un análisis posterior del 2022 arrojó que las personas con diabetes tipo 2 o prediabetes redujeron el colesterol total y el colesterol LDL cuando tomaron al menos 2 gramos (g) de ginseng asiático al día.
Cómo tomar ginseng para reducir el colesterol
Por lo general se puede conseguir el ginseg en tabletas o cápsulas que contienen la raíz molida o un extracto de la misma y estas se pueden ingerir una o dos veces al día con las comidas. También se consigue la presentación en polvo que fácilmente se disuelve una dosis mayor a las de las cápsulas en agua o en jugos.
De acuerdo con Health, las dosis dependerán del tipo de ginseng y la cantidad de ginsenósidos, aunque siempre será recomendable seguir las indicaciones médicas antes de tomar cualquier suplemento con beneficios para la salud.
El exceso de ginseng puede producir efectos secundarios como problemas para dormir, náuseas, dolor de cabeza, cambios en la presión arterial, diarrea, pérdida de apetito, aumento del ritmo cardíaco, y en las mujeres puede producir dolor en los senos o problemas menstruales.
(I)