Hubo que esperar dos años para ver de nuevo a un artemarcialista ecuatoriano debutar en el octágono de UFC (Ultimate Fighting Championship).
Carlos Vera Santos, de 36 años, se enfrentará el sábado 17 de febrero al japonés Rinya Nakamura en un combate de peso gallo que forma parte de las preliminares de UFC 298. Una cartelera de quilates que tiene como plato fuerte la pelea por el campeonato de peso pluma en la que Alexander Volkanovski defenderá su título contra el invicto y tercero del ranking, Ilia Topuria.
Publicidad
La velada se llevará a cabo en el Honda Center, en Anaheim, California.
Vera —nacido en Manta— será el cuarto peleador ecuatoriano que se suba a la jaula de UFC, tras Michael Morales (2022), Marlon Chito Vera (2014) y Rudyard Moncayo (1995). Morales también hizo su estreno en el Honda Center.
Publicidad
No se trata de la irrupción de una estrella, sino de un luchador incansable que comenzó a tocar el cielo un año atrás, cuando hizo su aparición más mediática en el programa de telerrealidad The Ultimate Fighter (TUF 31), siendo parte del equipo conducido por Conor McGregor.
Su nombre ya venía siendo relacionado con UFC desde el 2021; en ese entonces formaba parte del róster de la organización Fury FC. Pero no fue hasta el 2023 en que recibió un llamado de corto aviso para enfrentar en diciembre al peruano Daniel Marcos, en Las Vegas. Sin embargo, la contienda se cayó por presuntos problemas con la visa del rival.
“Uno nunca iba a pensar que lo iban a poner en una cartelera como esta, porque esta es una cartelera pesada, con gente pesada. Es una oportunidad, yo creo que más grande, con un oponente mucho más peligroso. Tengo que tomar ventaja de la oportunidad”, expresó Vera.
El de Manta hizo buena conexión con McGregor y sus colaboradores (John Kavanagh y Owen Roddy) en TUF 31. La personalidad del ecuatoriano fue convincente y esto le abrió las puertas en Irlanda para realizar dos campamentos con los coaches y el equipo de The Notorious en el gimnasio Straight Blast Gym.
Vera cuenta que antes de recibir el llamado de UFC estaba alistándose para disputar en diciembre el título de CFFC (Cage Fury Fighting Championship). A su regreso de Irlanda, continuó con el campamento en el gimnasio Fifty50 Martial Arts, en Falls Church (Virginia), donde tiene de compañero a Cory Sandhagen (cuarto del ranking de peso gallo).
El nuevo llamado de corto aviso lo recibió hace un mes. Su mánager le informó que se trataba de Rinya Nakamura, un rival con mucho mejor nivel que el peruano Marcos.
No lo tendrá fácil, reconoce Vera. Enfrente estará un excampeón mundial de lucha libre sub-23, e invicto en las artes marciales mixtas (8-0).
“Tengo estrategias, pero no voy a decir que voy a pelear de cierta forma. Tengo que pelear de una forma para ganar, aunque sea de pie, en el piso, en la lucha. Si le voy a ganar, le voy a ganar en mis áreas, donde yo sé que voy a ser superior; yo tengo más sabiduría”, apuntó.
Vera (11-3) llega con “las herramientas afiladas para pelear” y bastante preparado en el aspecto emocional, porque además de realizar dos sesiones de striking y otras dos de brazilian jiu-jitsu (BJJ), de lunes a viernes, dedica al menos una hora diaria a su psicólogo deportivo.
“Van a ver la evolución de Carlos Vera de lo que fue dentro del TUF”, auguró. “Estamos listos para la pelea en el piso y la pelea de pie; en la parte de en medio donde tenemos que navegar un poquito más con precaución, la parte de lucha libre”, agregó.
“Tenemos contraataques y tenemos también estrategias en esas posiciones (piso) para poder ganar y ponerlo a él en posiciones que tal vez no conozca porque nosotros tenemos un estilo diferente de jiu-jitsu. Lo bueno es que me siento cómodo en mi defensa”, ponderó.
El peso gallo ecuatoriano tendrá en su esquina a Ryan Hall, Thanh Lee y Frank Rosenthal. Su contienda será la quinta de la cartelera. La hora prevista para el inicio de las preliminares es 18:30 de Ecuador. (D)