Al ecuatoriano Richard Carapaz, actual campeón olímpico en la especialidad de ciclismo de ruta, no se le otorgó el cupo para defender su título en los Juegos de París 2024. Este boleto fue otorgado a Jhonatan Narváez, vigente monarca en la prueba de ruta de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
La Federación Ecuatoriana de este deporte decidió que Narváez sea el representante de nuestro país para la máxima cita deportiva, que se disputará del 26 de julio al domingo 11 de agosto, publica el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).
Publicidad
Y la Federación Ecuatoriana de Ciclismo publica en redes sociales. “Conforme lo solicita el COE sobre la base de la autonomía federativa y de la reglamentación expedida, informa que el deportista que representará al Ecuador en Juegos Olímpicos París 2024 es el señor Jhonatan Manuel Narváez Prado, quien participará en las pruebas de ruta y contrarreloj”.
Esta confirmación aumenta la tensión entre Carapaz, de 30 años, y Santiago Rosero Cambi, presidente de la Federación.
Publicidad
- ¿Richard Carapaz a los Juegos Olímpicos gracias a una ‘invitación’? Por ahora el ciclista está fuera de París 2024
- Richard Carapaz no va a los Juegos Olímpicos de París 2024, el cupo fue entregado a Jhonatan Narváez
- ¡Terrible ‘lío mayúsculo’! Richard Carapaz-Jhonatan Narváez, ‘relación que podría resentirse’ antes de Juegos Olímpicos, lamenta Marca, diario de España
“Ecuador necesita una federación neutral y sin favoritismos. Este presidente demuestra día a día con sus actos que no representa a una federación justa. Hay datos y estadísticas que demuestran algo diferente a lo que este señor menciona”, escribió el tricolor el pasado 10 de mayo en su cuenta de X.
Antes de esa publicación, la Locomotora de Carchi manifestó: “Es algo que me lo he ganado, y una persona que está sentada en un escritorio no me va a quitar. Eso es mío”. El medallista olímpico también dijo que la FEC estaba provocando un enfrentamiento con Narváez.
“El mayor aporte de puntos que se ha hecho ha sido el mío, casi con el 50 %”, enfatizó Carapaz, quien sumó 6.009,5 puntos en el ranking UCI durante el actual ciclo olímpico, mientras que el resto de ciclistas ecuatorianos hicieron 8.514.
- Jhonatan Narváez pide ‘respeto mutuo’ a Richard Carapaz por declaraciones sobre asignación del cupo olímpico en ciclismo de ruta para Ecuador
- Richard Carapaz exige la intervención del Ministerio del Deporte en la posible ‘injusta’ elección del cupo olímpico
- Jhonatan Narváez espera ‘decisiones justas’ en la asignación del cupo olímpico
Y Rosero, en la defensa por la creación del reglamento, dijo que fue “hecho en base al ranking Unión Ciclista Internacional (UCI), lo que nos ha permitido tener un solo cupo olímpico”.
También reveló que “ni por respeto les ha contestado las llamadas para conversar antes de hacer público el nuevo método de clasificación”.
Narváez, de 27 años y oriundo de Sucumbíos, fue una ayuda importante en Tokio 2020 para la estrategia triunfadora que puso a Carapaz en el sitial más alto del podio en esa justa olímpica.
Y luego el carchense, tras quedar sin opción de oro en los Panamericanos de Santiago 2023, colaboró con una táctica inteligente para que el amazónico se coronara en una carrera inolvidable en la que ambos dieron una lección de trabajo en equipo. (D)