Con la lista de corredores anunciada para la disputa de la edición 105 del Giro de Italia, el lote de favoritos y los llamados a ofrecer espectáculo toma forma con el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) entre los opcionados para ganar la Corsa Rosa y apuntarse el segundo triunfo en una Gran Vuelta.
El Giro arranca este viernes en Budapest (Hungría) y tras 21 etapas cierra el domingo 29 en Verona, localidad que vio consagrarse a Carapaz en 2019, al ser el primer ecuatoriano en conseguir el título.
Publicidad
Por sus últimas actuaciones y las mejoras en su desempeño, especialmente en la modalidad contrarreloj, de la que es el actual campeón ecuatoriano, la Locomotora aparece entre los serios opcionados a quedarse de nuevo con la maglia rosa.
“Su poderío en la montaña, su regularidad, su mejora en la crono y la potente escuadra, Ineos, que tiene a su alrededor son algunas de las virtudes de un corredor que acude a Italia con 23 días de competición (2.984 kilómetros)”, reseñó el rotativo español Mundo Deportivo.
Publicidad
En la lucha por el trofeo Senza Fine, la organización del Giro divide en dos cuadros a los candidatos. En el primero está Carapaz, pero aparecen también Vincenzo Nibali (Astana Qazaqstan), ganador en 2013 y 2016, y Tom Dumoulin (Jumbo-Visma), campeón en 2017.
Otro lote de aspirantes a la Maglia Rosa integran el portugués Joao Almeida (UAE-Team Emirates), portador de la maglia rosa por 15 etapas en la edición del 2020. El británico Simon Yates (BikeExchange - Jayco) es otro aspirante por sus cuatro victorias en el Giro entre 2018 y 2021, y ser tercero en el podio final en 2021.
El Giro suma además entre sus candidatos al australiano Jai Hindley y al neerlandés Wilco Kelderman, corredores del Bora-hansgrohe, segundo y tercero en la edición del 2020, respectivamente.
Entre los corredores locales aparece también Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), ganador de dos etapas y maglia azzurra en 2019, categoría que premia al mejor en la montaña.
Emanuel Buchmann (Bora), Hugh Carthy (EF Education-EasyPost), Pello Bilbao (Bahrain-Victorious), Guillaume Martin (Cofidis), Romain Bardet (DSM) y Tobias Foss (Jumbo) también son parte de esta nómina.
Presencia destacada hay para los españoles Alejandro Valverde (Movistar), quien vuelve al Giro seis años después de su podio de 2016, y Mikel Landa (Bahrain), ganador de tres etapas y un podio en 2015.
Entre los colombianos también se apuntan como candidatos Miguel Ángel López (Astana), tercero en el Giro del 2018, y Esteban Chaves (EF), segundo en 2016.
Los ausentes
Como hay favoritos, también hay ausencias de corredores notables en el pelotón, por preferencias de competencias, decisiones de equipos y hasta lesiones.
No figuran en la nómina corredores como eslovenos Primoz Roglic y Tadej Pogacar, centrados en la disputa del Tour de Francia, que se correrá en julio. Tampoco estarán en el Giro ciclistas como Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard o Wout Van Aert.
En recuperación del accidente sufrido en febrero, el colombiano Egan Bernal, último campeón, no estará para defensa del título, tampoco el francés y campeón mundial Julian Alaphilippe, que se recupera de su caída en la Lieja-Bastoña-Lieja.
Nombres como Adam Yates, Enric Mas o Nairo Quintana engrosan la lista de ausentes para la edición 105 del Giro. (D)