Un ataque a falta de tres kilómetros para la meta tuvo al ecuatoriano Richard Carapaz en cabeza de carrera, pero el remate fue mejor para el portugués Joao Almeida, quien se llevó el triunfo de la cuarta etapa de la Volta a Catalunya, que con Nairo Quintana –segundo en la jornada– tiene al colombiano como nuevo líder general.
Con un grupo reducido para el cierre de la etapa, el ecuatoriano de Ineos Grenadiers pasó al frente y salió con el colombiano Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), pero la falta de trabajo conjunto los dejó en la mira de Almeida (UAE-Team Emirates), que a menos de 2 kilómetros cerró la brecha al mando de un grupo de ocho corredores.
Publicidad
El portugués pasó a controlar los esfuerzos de los opcionados a la etapa, entre estos Quintana que se unió a Higuita y Carapaz, los cuatro que buscaron el triunfo del día, que tuvo arribo en la la estación de esquí de Boí Taüll.
Un ataque de Quintana al entrar al kilómetro final rompió la armonía del grupo, lo siguió Higuita y atrás quedó Carapaz, que no pudo seguir a Almeida, quien luego remontó metros para alcanzar a los colombianos e imponerse en un pequeño esprint. Almeida, Quintana e Higuita conformaron el podio de la cuarta etapa.
Publicidad
La Locomotora entró en séptimo lugar, a 13 segundos de Almeida, que registró 4 horas 20 minutos 27 segundos, en cierre frenético con los cafeteros, que tienen al nuevo líder de la prueba con Quintana. Otro ecuatoriano, Jonathan Caicedo (EF Education-EasyPost), se ubicó en el casillero 56, a 5 minutos 41 segundos del ganador.
El colombiano del Arkéa-Samsic igualó en tiempo acumulado con Almeida, en 17 horas, 04 minutos, 53 segundos, pero las mejores ubicaciones de Quintana lo dejaron como nuevo líder de la prueba.
A Quintana lo escoltan Almeida e Higuita en la general, mientras que Carapaz ganó cuatro puestos y saltó al noveno lugar para quedar a 26 segundos del colombiano. Caicedo también ganó posiciones y ascendió al casillero 66, a 19 minutos 10 segundos.
Este viernes se corre la quinta etapa de la ronda catalana, con un trazado de 206,3 kilómetros entre La Pobla de Segur y Vilanova i Geltrú, con un puerto puntuable de tercera categoría. La carrera se cierra el domingo, en Barcelona. (D)