Las estrellas del ciclismo en ruta van llegando a Glasgow para optar al maillot arcoíris de campeón del Mundo el próximo domingo en el recorrido de 271,1 kilómetros entre Edimburgo y la sede de la mayoría de las competiciones que van a completar el “Supermundial” entre este jueves y el domingo 13 de agosto.

El primero en llegar fue el defensor del título, el belga Remco Evenepoel, quien después de ganar en San Sebastián su tercera clásica se fue a Pirineos a supervisar la etapa pirenaica de la Vuelta que finalizará en el Tourmalet. Una vez tomadas las notas necesarias, el maillot arcoíris puso rumbo a Glasgow.

Publicidad

UCI inaugura en Glasgow el ‘Supermundial’ de ciclismo

Evenepoel ha sido el primero entre los favoritos en conocer de primera mano, “in situ” el circuito de 14 kilómetros al que habrá que dar 10 vueltas el próximo domingo con el título en juego.

El ciclista de Aalst, de 23 años, analizó las zonas claves dentro del recorrido urbano de Glasgow, como ya hizo la temporada pasada en el Mundial de Wollongong, en Australia, donde se alzó con el triunfo tras un ataque lejano marca de la casa.

Publicidad

El ganador de La Vuelta 2022, quien atesora 10 victorias esta temporada, no solo buscará renovar el maillot de campeón mundial que luce actualmente, sino que aspira también al título de contrarreloj en la prueba del 11 de agosto.

Los compañeros de Evenepoel llegarán este jueves a Glasgow, entre ellos Wout van Aert, colíder en una selección belga que completan Nathan Van Hooydonck, Tiesj Benoot, Jasper Philipsen, Yves Lampaert y Frederik Frison, Jasper Stuyven y Víctor Campenaerts.

Otros aspirantes

Si bien Bélgica es una de las grandes favoritas a los distintos títulos en ruta, Evenepoel y Van Aert van a tener rivales de mucha entidad que acuden a Glasgow en busca de la victoria.

Después del segundo puesto en el Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar será el líder de una selección en la que no estará Primoz Roglic, pero contará con gregarios que le hagan el trabajo necesario para proponer a Evenepoel un duelo que espera el mundo del ciclismo.

Pogacar, quien también hará la crono, estará respaldado por Domen Novak, Tilen Finkst, Kristjan Koren, Matevz Govekar, Luka Mezgec, Jaka Primozic y Anze Skok.

Dinamarca también desembarca en Glasgow con las maletas llenas de ilusiones. No lleva en sus filas a Jonas Vingegaard, ganador del Tour de Francia y en pleno descanso para la Vuelta, pero cualquiera de sus componentes puede aspirar al título ó al podio.

Mads Pedersen, campeón del Mundo en 2019, llevará los galones en un equipo que completan Mattias Skjelmose, Kasper Asgreen, Soren Kragh Andersen, Magnus Cort Nielsen, Mikkel Honoré, Mikkel Bjerg y Michael Morkov.

También tendrá voz y voto el conjunto de los Países Bajos, con Mathieu Van der Poel a la cabeza. El rey del ciclocrós y de la Roubaix y San Remo esta temporada será uno de los favoritos. Le van a respaldar corredores de garantía como Dylan van Baarle, Pascal Eenkhoorn, Olav Kooij y Daan Hoole.

A la cita mundial acudirá una delegación de 12 ciclistas ecuatorianos, que participarán en un total de cuatro categorías, de estos, la ruta masculina estará con Jhonatan Narváez, Alexander Cepeda y Jonathan Caicedo. En la ruta femenina estará Miryam Núñez y en juvenil Kevin Navas, campeón panamericano.

Otra “potencia” es la escuadra española, aunque viaja a Glasgow sin los grandes nombres de la actualidad, como Juan Ayuso, Carlos Rodríguez, Enric Mas ó Pello Bilbao, pero con la ilusión de que “salga una carrera loca”, como desea el seleccionador Pascual Momparler, y pueda haber una sorpresa con hombres como Iván García Cortina ó Alex Aranburu. (D)