Poleth y Anaís Mendes Sánchez, de 25 y 21 años, respectivamente, lograron el domingo último medallas de oro y bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Las jóvenes, quienes realizaron una destacada participación en la disciplina de lanzamiento de bala, son oriundas de Ibarra. Se trata de la primera vez que Ecuador gana preseas en esta justa.

Publicidad

¡Histórico! Ecuatorianas Poleth y Anaís Mendes ganan medallas de oro y bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

En la competencia, Poleth lanzó la bala, en la distancia que le aseguró el primer lugar, a 14,39 metros para fijar un récord mundial. En tanto, Anaís marcó 14,06 metros para quedarse con el bronce. La medalla de plata la obtuvo la ucraniana Anastasiia Mysnyk, con registro de 14,16 metros.

“El deporte paralímpico es algo único, trabajar con personas con una pequeña discapacidad es único. Son guerreros, son luchadores en todo momento. Esperemos que estos triunfos trasciendan entre más generaciones, porque esto ya pasa a la historia y hay que ver de aquí a futuro”, indicó su entrenador David Bernardo.

Publicidad

Poleth y Anaís Mendes, las heroínas tricolores en los Paralímpicos, tienen trayectorias brillantes

¿Qué premios reciben?

En conjunto, Poleth y Anaís recibiran por sus victorias $ 160.000, debido a que el Acuerdo Ministerial 0040 del Ministerio de Deporte señala que se entregarán $ 100.000 a quienes ganen medallas de oro, $ 80.000 por plata y $ 60.000 por bronce.

Al igual que con los campeones olímpicos, este incentivo económico lo recibirán el próximo año y está sujeto a la disponibilidad presupuestaria. No obstante, los ganadores en estas competencias no obtendrán el valor total antes mencionado, debido a que deberán pagar un impuesto a la renta.

Entrenador de las campeonas paralímpicas Poleth y Anaís Mendes: Tenía toda la convicción de que íbamos a lograr medallas

A ese monto total se le debe restar el 8 % de retención de renta, porque se trata de un pago por sus actividades deportivas; el dinero es un incentivo, no una compensación económica. (I)