En el medallero de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 ya constan 20 países que han logrado obtener al menos una presea. Sin embargo, hay uno que no existe y el cual se formó para reemplazar a otro.

Se trata del Equipo de Atletas Independientes (EAI) que forma parte de las 41 delegaciones que participan de los juegos.

Publicidad

En esta cita deportiva no se encuentra Guatemala y su bandera es imposible verla en los distintos escenarios. Esto se debe a que fue suspendido el deporte de ese país por una modificación parcial de los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) hace más de un año por la Corte de Constitucionalidad, el máximo tribunal del país.

Ante esto se decidió que los más de cien atletas de ese país participen con la bandera neutral de Panam Sports.

Publicidad

Equipo de Atletas Independientes (EAI) es la sigla con la que están identificados estos deportistas que tuvieron que desfilar sin sus uniformes oficiales en la ceremonia de inauguración el pasado viernes, en la que, no obstante, sí mostraron sus sonrisas y espíritu deportivo e incluso se alcanzó a escuchar por ahí un “Viva Guate”.

El gran misterio por ahora es qué himno sonará, si es que suena alguno, cuando un guatemalteco gane una medalla de oro, ya que por la suspensión tampoco podrán entonar el del país centroamericano.

Por ahora, el EAI ha logrado una medalla de plata en taekwondo poomsae individual femenino gracias a María Alejandra Higueros.

Además, aseguró otra medalla, la del ráquetbol dobles masculino, después de que Edwin Galicia y Juan José Salvatierra vencieran en cuartos de final por 3-1 al equipo boliviano, un logro no menor, ya que al frente tenían al campeón mundial Conrrado Moscoso, junto a Kadim Carrasco.

Los himnos nacionales suenan solo del país ganador de la competencia. (D)