Un lustro en pelotón lleva Luis Monteros, los dos últimos años como ciclista profesional, un crecimiento en el que el corredor cayambeño ha tenido como referente y amigo a Byron Guamá.

Monteros y Guamá coinciden este año en el equipo continental Movistar-Best PC, pero la amistad viene de años atrás, matizada por un vínculo fuera de lo deportivo, con el joven pedalista entre el círculo familiar del Patrón.

Publicidad

¡Contrato eterno! Ciclista belga Wout van Aert firma con el Visma-Lease a Bike hasta el final de su carrera

“Me decidí por el ciclismo porque es apasionante, me gustó y cuando tuve la opción de tomarlo como carrera no lo dudé y he dedicado todo mi esfuerzo para poder concretar este sueño”, cuenta Monteros (21 años).

Guamá es carchense, pero el ciclismo y la vida familiar lo llevaron a radicarse en Cayambe, “la vida nos juntó” dice Luis, que entre risas revela que el Patrón “es mi suegro, su hija (Daniela) es mi novia y por eso pasamos también mucho tiempo juntos”.

Publicidad

Esa cercanía con Guamá y su familia ha “ayudado mucho porque él me aconseja siempre y por eso he podido llegar a donde estoy ahora, además que en su familia todo gira alrededor de la bicicleta”.

Byron Guamá (i) con la camiseta de la combatividad, lidera una fuga seguido de Luis Monteros durante la tercera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador del 2023. Foto: Marcelo Gallo Oña

Monteros se hace un espacio en el pelotón nacional y ya ha vestido la camiseta de líder en la categoría sub-23 tanto en la Vuelta al Ecuador como en la Vuelta a Costa Rica, “pero lo más grande es haber terminado el Tour de l’Avenir (agosto)”, dijo en referencia a la carrera que catapulta a los jóvenes ciclistas al WorldTour.

Por esa experiencia, Monteros señala que “hay una diferencia muy grande” con el ciclismo del continente.

“El Tour fue muy exigente, otra mentalidad de carrera, fue casi como correr una prueba del WorldTour, eso nos da una idea de a dónde podemos llegar, pero sabiendo lo que tenemos y lo que se puede mejorar creo que sí se puede, es posible pelear con ellos”, expresó.

La ambición del cayambeño es llegar a un equipo élite mundial y apunta al UAE Team Emirates “por cómo trabajan y tienen a sus corredores. Correr un Giro de Italia con ellos sería genial, me gusta el entorno de esa carrera”, indicó.

‘Ciclista completo’

Consciente del desarrollo tecnológico y deportivo al que se enfrentan los ciclistas a diario, Monteros habla de ser un “ciclista completo porque en el ciclismo actual no es solo escalar como antes hay que ser rápidos en el esprint, hacer bien una contrarreloj y eso obliga a ser más todoterreno. Toca apuntar a eso, por ahora puedo decir que soy un corredor potente para terrenos planos y quebrados”, señaló.

Hasta el final de temporada el calendario es interesante, “se ha mejorado mucho el ciclismo en el país, hay más carreras y todo es más organizado”, dijo el corredor, que aspira como en 2022 y 2023 a correr la máxima prueba del ciclismo nacional, de la que Byron Guamá es el máximo ganador en activo, con cuatro títulos.

“Esperamos cerrar bien la temporada, se viene la Vuelta al Ecuador y es una aspiración poder repetir la prueba, todos nos preparamos para eso y en mi caso para hacer un buen papel con el equipo”, cerró Monteros. (D)