El sucumbisense Richard Huera acabó con una espera de ocho temporadas para el equipo Movistar-Best PC al conseguir este 2024 el título en la Vuelta Ciclística al Ecuador, logro al que se sumó Nahomi Játiva en la categoría prejuvenil de la Vuelta a la Juventud, los premios mayores de la escuadra continental ecuatoriana este año.

Los telefónicos fueron dominadores en la Vuelta élite, con liderato compartido entres sus corredores desde la tercera etapa para alzarse con el título de Huera al final.

Publicidad

​‘El trabajo en equipo fue fundamental para el título’: Richard Huera, campeón de la edición 41 de Vuelta Ciclística al Ecuador

“Ha sido una temporada bastante buena, hemos conseguido varios títulos, pero la Vuelta creo que es el más importante, el que lo veníamos buscando con el equipo desde hace tiempo. Por eso, creo que dejó una satisfacción mayor el haberlo conseguido”, dijo Huera.

“Este deporte es un trabajo de equipo, que de manera individual no se lo puede trabajar. Por eso, agradezco a mis compañeros y a todo el personal por este título. Ganar era una idea clara que teníamos con cualquiera de los compañeros y lo hemos conseguido. El nuestro es un proyecto fuerte, con gente de mucha experiencia, y con estos logros se consolida el equipo”, apuntó el ciclista de El Playón de San Francisco.

Publicidad

La carchense Nahomi Játiva sumó otro podio general para los telefónicos al ganar la categoría prejuvenil de la Vuelta a la Juventud finalizada el domingo en Atuntaqui. “Una carrera fuerte, con gran nivel, pero teníamos la ambición de ganar y las condiciones para hacerlo”, destacó.

“El equipo ha visto potencial en mí, y para los siguientes años esperamos cosas más grandes; serán metas más altas que estamos seguros las podremos conseguir”, dijo la ciclista de 15 años, los últimos dos de lleno en la actividad, tras sus inicios en patinaje.

Costa Rica, siguiente parada

La plantilla principal del Movistar-Best PC estará en la Vuelta a Costa Rica del 13 al 22 de diciembre, donde los tecnológicos buscarán defender el título del 2023, con la atención puesta sobre Urea como campeón en Ecuador.

“El título será un peso más en lo personal y para el equipo. Espero estar a la altura, como lo hice en nuestra vuelta, y ampliar esa racha por el título del año pasado. Esta temporada esperamos también ir por todo”, dijo el sucumbisense de 25 años.

De lo adelantado por Huera, la nómina para Centroamérica sería la misma que disputó la Vuelta al Ecuador: “Son los que están en mejor condición. Sabemos que ya es final de temporada, diciembre, y bueno, se mantiene esa nómina”.

El objetivo principal del equipo será repetir el título, “con cualquiera de los integrantes, porque todos están capacitados para conseguirlo”.

En Costa Rica se cierra el calendario de Huera y el equipo telefónico, pero el ciclista ya se adelanta a uno de los primeros retos para el 2025: los Campeonatos Nacionales, en febrero, en Cotacachi (Imbabura). “Ese será el primer objetivo”, dijo el corredor, quien ya consiguió el título nacional de ruta en 2022. (D)