El karting es uno de los deportes que cada día tiene más acogida en el país, mezcla emociones, adrenalina, velocidad y también mucha fortaleza.

Sus deportistas no solo que se divierten con esta disciplina, sino que también luchan por ser los mejores en su categoría.

Publicidad

Xavier Maldonado, director deportivo del Guayaquil Karting Club. Foto: jorge lozada s

Xavier Maldonado es el director deportivo del Guayaquil Karting Club y en conversación con EL UNIVERSO detalla cómo ha ido creciendo la práctica de esta disciplina en el país.

“El Karting Club de Guayaquil es un escenario difícil. No es como otro escenario. Este es más trabado, de más manejo y la temperatura, como toda ciudad de la Costa, es alta”, señaló.

Publicidad

El Karting es un deporte que nos enseña los valores para competir, ser buenas personas y en especial a ser los mejores en lo que nos gusta.

Nahim Valarezo, piloto.

“Para correr karting tienes que ser bien disciplinado. Esto también es un deporte para un atleta, hay personas que lo ven como diversión o como un experimento y ahí deciden si se quedan o si no siguen”, añadió Maldonado.

El directivo también destacó el hecho de poder alquilar un carrito y que el usuario luego decida dedicarse a la práctica deportiva.

El karting es espectacular porque en realidad uno cuando sale a la pista se pone el casco y se olvida de todo, es una adrenalina. Es muy algo muy bonito.

Denis Ortega, piloto.

“Con esta acción del alquiler de los carritos va mucha gente y luego de subirse a uno han tomado la decisión de practicarlo, de ahí han salido buenos pilotos porque el karting es una decisión, es un deporte duro”, precisó.

Sobre el nivel de los pilotos de karting en el país, el dirigente destacó la calidad que hay en los competidores nacionales.

“Todos son buenos pilotos, no podemos decir que este es mejor que el de acá. Las carreras son impredecibles, pero siempre hay la preponderancia. Se puede decir de que los pilotos tanto de Guayaquil, Quito y Cotopaxi siempre encabezan la punta en cualquier escenario.

Nahim Valarezo (i) y Denis Ortega, pilotos campeones en karting. Foto: jorge lozada s

“Pienso que una buena promoción sería que se meta la empresa privada. El karting no es solamente tener buenos pilotos. Nosotros formamos pilotos y buenas personas. No solamente está que yo ando mejor y soy el que mejor ando, sino que el karting es la formación de una persona”, concluyó. (D)