El belga Wout van Aert se impuso en una dura jornada con doble ascenso al Mont Ventoux, el corredor del Jumbo Visma consiguió ventaja sobre el grupo de favoritos, que llegó con 1 minuto 38 segundos, y con el ecuatoriano Richard Carapaz en sexto lugar del día, además de un ascenso hasta el cuarto lugar de la general.

Van Aert fue el mejor en la montaña para dejar descolgados a sus rivales y tomar el descenso en solitario hasta la meta, con la diferencia 1 minuto 14 segundos sobre sus escoltas Kenny Elissonde y Bauke Mollema (Trek-Segafredo).

Publicidad

Detrás de los que entraron al podio la pelea se prendió por recortar diferencia con el maillot amarillo Tadej Pogacar. Ben O’Connor (AG2R-Citröen) dejó el segundo lugar, con lo que se recorrieron puestos para tener ahora al ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) en cuarto lugar de la general.

El campeón mundial Julián Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step) fue protagonista en el primer tramo de la etapa, con un ataque que lo dejó a la cabeza de carrera, en el kilómetro 25 seguido por Nairo Quintana (Arkéa Samsic), esta dupla consiguió 15 segundos de ventaja sobre el pelotón antes del ascenso a la Cote de Fontaine-de-Vaucluse (31,2 kilómetros).

Publicidad

El francés dejó en el paso al colombiano, líder de la montaña pero sin poder seguir el ritmo de Alaphilippe, que sumó puntos para la clasificación del maillot de puntos rojos y se encaminó al esprint intermedio en Les Imberts, al que llegó acompañado por un grupo de seis corredores.

Sobre los 50 kilómetros de carrera, la fuga tuvo un minuto de ventaja sobre un lote perseguidor y bordeaba los 2 minutos sobre el pelotón, en el que Ineos Grenadiers asumió el trabajo de recortar la diferencia.

Sobre los 70 kilómetros llegó la ascensión al Col de la Liguiere, que se llegó a cruzar con ventaja de 5 minutos entre la cabeza de carrera y el pelotón, y con Dan Martin (Israel Start-Up Nation) en primer lugar del premio de montaña.

Seguido se vino el primer paso por el mítico Mont Ventoux, con Geraint Thomas tirando de Ineos y el pelotón, un tramo aproximado de 50 kilómetros. Alaphilippe se llevó la puntuación del premio de montaña,

Con 10 corredores peleando en la fuga y otros cinco atrapados por el pelotón se produjo un vertiginoso descenso a Bedoin, antes de afrontar el segundo y paso final por el Ventoux, adelante con una fuga dividida en dos grupos y en el pelotón el ritmo que impuso Ineos.

La pelea entre los mejor ubicados en la general tuvo al Ineos de Carapaz tirando del pelotón, con Tadej Pogacar y Ben O’Connor (AG2R-Citröen), segundo en la general, sin gregarios y a rueda del equipo británico. A falta de 30 kilómetros, O’Connor quedó descolgado.

Adelante fue Wout van Aert (Jumbo-Visma) el de mejor rendimiento en el segundo ascenso al Mont Ventoux, el belga sacó ventaja de 1 minuto 20 segundos sobre Bauke Mollema (Trek-Segafredo) y Alaphilippe, más adelante atrapado por el grupo de favoritos.

El polaco Michal Kwiatkowski fue el último gregario para Carapaz, luego de un trabajo sostenido por Ineos durante los dos ascensos al Ventoux, con diferencia de 3 minutos con Van Aert en la cima.

Los últimos 23 kilómetros fue una pelea directa entre los favoritos. Kwiatkowski salió del lote y dejó suelto a Carapaz, quien debió sortear los ataques de Rigoberto Urán (EF Education-Nippo) y Jonas Vingegaard (Jumbo). De este grupo, Enric Mas, sexto en la general, quedó descolgado.

Vingegaard ajustó el ritmo y dejó a Pogacar, primer mal momento para el esloveno en la carrera, perseguido y alcanzado por Carapaz y Urán en el descenso, un grupo que llegó junto a la meta, sin diferencias de tiempo, pero un trabajo que movió a O’Connor en el Top 5, para reubicar la general y acomodar en nuevos puestos a los favoritos.

Pogacar sigue una jornada más de amarillo, ahora escoltado por Urán, tercero Vingegaard, cuarto Carapaz y quinto O´Connor, que perdió 25 segundos con relación a la Locomotora, que por su parte está a 5 minutos 33 segundos del líder.

La etapa 12 será un respiro para los escaladores y el escenario para los velocistas en un tramo de 159,4 kilómetros entre Saint-Paul-Trois-Chateaux y Nimes. (D)