La adolescente canadiense Leylah Annie Fernández, de 18 años, 73 del mundo, que la noche del viernes causó conmoción en el Abierto de Estados Unidos (US Open 2021) al eliminar a la campeona defensora, la japonesa Naomi Osaka, tercera favorita, tiene sangre ecuatoriana porque su padre (y entrenador) es el guayaquileño Jorge Fernández y su madre es filipino-canadiense.

Las imágenes de las banderas de tres países que constan en las biografías de sus cuentas de Twitter e Instagram dan cuenta de su lugar de nacimiento y los de su ascendencia: Canadá, Ecuador y Filipinas.

Publicidad

Perfil de Twitter de Leylah Fernández.

Uno de los primeros reportes de prensa de la nacida en Montreal que llegaron a Ecuador, y que EL UNIVERSO publicó, fue el de junio del 2019 por intermedio del periodista ecuatoriano Kenny Castro, quien en 2018 hizo el primer contacto con la tenista y su padre tras la derrota en semifinales del Abierto de Francia frente a la estadounidense Cori Gauff.

“La campeona juvenil de Roland Garros tiene sangre ecuatoriana”, título EL UNIVERSO en una nota en la versión digital.

Publicidad

“Leylah nació en Canadá, su padre en Guayaquil. Sus abuelos viven en Salinas”, dio a conocer Kenny Castro, mientras cubría en París el torneo Roland Garros 2019.

Jorge Fernández, padre de la tenista canadiense Leylah Fernández. Foto: Cortesía KCtenis

Ese año, con 16 años, primera sembrada en el torneo y 371 en el ranking de la WTA, Leylah se imponía en la final femenina júnior de Roland Garros a la octava favorita, la estadounidense Emma Navarro, con parciales 6-3 y 6-2.

“Me gustaría ganar todos los torneos, todos los Grand Slams, todos los torneos del mundo. Pero Roland Garros es muy especial para mí porque fue el primer Grand Slam que vi en la televisión. Así que poder ganar aquí como jugador júnior es muy especial para mí”, expresó Leylah, que cuatro meses atrás había sido derrotada en la final del Abierto de Australia júnior.

Su camino hacia la final femenina júnior de Roland Garros 2018 empezó en primera ronda derrotando a la rusa Mariia Tkacheva (7-5, 6-3); en segunda ronda arrasó con la española Marta Custic (6-0, 6-3); en octavos de final venció a la surcoreana Sang Hee Park (6-2, 6-0); en cuartos de final aplastó a la francesa Elsa Jacquemot (6-0, 6-0); en semifinales se impuso a la colombiana María Camila Osorio (6-2, 6-4), y en la final a la norteamericana Navarro. No perdió set alguno durante el torneo parisino.

Trilingüe

Ella es capaz de responder las preguntas de la prensa en inglés, francés y español. En español porque su padre (y segundo entrenador) es guayaquileño. Mas en su biografía deja entrever que también domina el filipino.

En una entrevista realizada en mayo del 2020, por vía Instagram Live, Leylah con 17 años comentó que, aunque ya jugó por Canadá en la Copa Federación, ella aseguró: “Si fuera posible, espero que sí pueda jugar por Ecuador. Pero no conozco las reglas”.

De los jugadores que le gustan, mencionó al zurdo Andrés Gómez, monarca de Roland Garros de 1990.

Estudió tácticas de otros deportistas, como Leo Messi y Mike Tyson

En una nota especial publicada en un número de la revista oficial de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), Leylah revela que hace mucho tiempo estudió los regímenes, tácticas, mentalidades y filosofías de otros deportistas y equipos en busca de una ventaja. Ha analizado a Lionel Messi, Mike Tyson y Sidney Crosby, Wayne Gretzky, Isaías Thomas, Pelé y Floyd Mayweather Jr.

La revista ITFWorld entrevistó a Leylah Fernández para discutir todo lo relacionado con la Copa Billie Jean King. La foto de la tenista canadiense copó la portada.

Estilo

Con lo vivido durante el partido que protagonizó y ganó a Naomi Osaka de alguna manera culminó su filosofía como deportista, recoge una crónica de la agencia Efe.

Su triunfo lo logró, nada más y menos, que en la pista central Arthur Ashe Stadium.

El estilo de Fernández recuerda a otra zurda, la veterana alemana Angelique Kerber, tres veces campeona de Grand Slam, decimosexta favorita, que ganó el Abierto de Estados Unidos del 2016.

Precisamente, Kerber, que ganó su partido de tercera ronda por 5-7, 6-2 y 6-3 a la estadounidense Sloane Stephens, también campeona del Abierto en el 2017, será su rival en la cuarta ronda, un día antes de que cumpla sus 19 años.

“Voy a montar un espectáculo como lo hice esta noche”, adelantó Fernández. “Y vamos a ver cómo van las cosas, pero buscaré que me sean otra vez favorables”. (D)