“Evolución favorable” presenta el ciclista Richard Carapaz, luego de un primer balance de la fase de recuperación del corredor del EF Education-EasyPost, quien, tras la caída del sábado en la primera etapa, debió abandonar el Tour de Francia.

El campeón olímpico trabaja su recuperación en el país y el jueves cumplió el cuarto día de fisioterapia desde su llegada, todo en sesiones dobles de fisioterapia.

Publicidad

‘Optimismo’ en torno a la recuperación de Richard Carapaz

José Reinhart encabeza el cuerpo de galenos que lleva adelante la recuperación y en charla con EL UNIVERSO reveló que Carapaz “está mucho mejor, emocionalmente está bien y el proceso inflamatorio ha desaparecido”, avances considerables en la recuperación y enmarcados en los plazos establecidos con el equipo EF.

El deportista permanece inmovilizado, “el programa inicial era tenerlo así dos semanas, pero volveremos a evaluar el lunes porque mientras más pronto logremos que se movilice será una ventaja en su proceso de rehabilitación”, dijo el galeno.

Publicidad

Carapaz se somete a terapia focalizada “con nitrógeno líquido, que nos lleva a menos 20 o 25 grados de temperatura, que es lo que acelera el proceso de rehabilitación”.

Otra parte del tratamiento son las ondas de choque, “con eso se busca incrementar el proceso de recuperación óseo”, mientras que en cuanto a la musculatura trabaja con “estímulos eléctricos de alta intensidad que nos permiten mantener la fuerza y el desarrollo muscular con movimiento isométrico sin que haya el movimiento de rodilla, que es lo que no puede hacer”, explicó el especialista.

Reinhart trabaja con el ciclista carchense tras la paralización que tuvo el deporte por el inicio de la pandemia del COVID-19, desde su estancia en Ineos Grenadiers, cuando el galeno asumió también la vigilancia médica de Jhonatan Narváez.

En la actualidad, Reinhart y su equipo de galenos trabajan también con otros ciclistas ecuatorianos del WorldTour, como Alexander Cepeda y Jonathan Caicedo, compañeros de Carapaz en el EF.

Sé del compromiso de Richard para su recuperación y la responsabilidad con su equipo, eso sumado a que los deportistas de alto rendimiento se recuperan con mucha facilidad permitiría acortar los plazos de recuperación”, dijo el especialista.

‘Fase dos de recuperación’

El lunes, el ciclista carchense será nuevamente valorado y si su recuperación va bien se dará inicio a la fase dos del tratamiento, con lo que Reinhart espera tener a Carapaz en bicicleta para la tercera semana.

“La evolución será día a día, pero esperamos ya avanzar al siguiente paso. Con la primera semana de evolución tendremos datos más claros de cómo va todo, si no hay mucho avance mantendremos la inmovilización un par de días más, pero somos optimistas con lo que ha presentado hasta ahora”, comentó Reinhart.

Con ‘un sinsabor en la boca’ por el abandono de Richard Carapaz, el equipo EF pelea en el Tour de Francia

Otro punto por considerar por los galenos es que Carapaz no pierda su resistencia cardiovascular ganada por su trabajo en altura mientras preparaba el Tour de Francia, en Ecuador y en Andorra, donde el equipo realizó campamentos de adaptación, de ahí que el interés inmediato sea tenerlo sobre la bicicleta, aunque no directamente en carretera.

Aspiramos a que en dos semanas ya pueda estar con trabajos en rodillo, pero todo dependerá de si su estado permite hacer ese trabajo”, apuntó Reinhart.

Los médicos son optimistas de que el corredor del EF estará listo para la Vuelta a España que se inicia el 26 de agosto.

Creemos que llegará, todo es una evolución diaria, pero sobre todo debemos esperar la respuesta orgánica del deportista. Como especialistas tenemos que jugarnos todo para que en el menor tiempo posible Richard pueda volver a entrenar y competir”, concluyó el especialista. (D)