El brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) y la española Aitana Bonmatí (FC Barcelona) se presentan como los favoritos para triunfar en la gala del Balón de Oro, que el lunes concederá en París los galardones individuales más codiciados del fútbol.
Para Vinicius sería la primera vez que alcanza ese honor, mientras que Aitana Bonmatí ya fue la ganadora el año pasado y aspira por lo tanto a revalidar su corona.
Publicidad
Gonzalo Plata: ‘Mi primer gol con Flamengo, espero muchos más’
Vini, de 24 años, puede convertirse en el primer brasileño en ganar esta recompensa individual, la más prestigiosa del fútbol, desde Kaká hace 17 años.
La temporada pasada, en la que con el Real Madrid ganó la Liga española y la Liga de Campeones europea, fue uno de los protagonistas de ese doblete merengue, mientras que con su selección el año ha sido más discreto, pues Brasil quedó eliminado en cuartos de final de la Copa América, tropiezo que no debería impedir a Vinicius hacerse con el Balón de Oro.
Publicidad
Sucedería en el palmarés a Lionel Messi, que logró en 2023 su octavo Balón de Oro. El histórico rival sobre el césped del astro argentino, el portugués Cristiano Ronaldo, cuenta con cinco en sus vitrinas, pero esta es la primera ocasión desde 2003 en la que ni el argentino ni el portugués aparecieron en la lista de nominados. La distinción, que premia al mejor jugador entre el 1 de agosto de 2023 y el 31 de julio de 2024, no cuenta con ningún laureado previo en su lista de candidatos.
Rodri, pieza clave del éxito del Manchester City en su cuarta Premier League consecutiva y de la selección de España en la cuarta Eurocopa, es el verdadero rival del brasileño, aunque una larga sombra oscurece las opciones del español: la eliminación en cuartos de final de la Champions del Manchester City.
Por su parte Bellingham, finalista de la Eurocopa-2024 con Inglaterra, fue también protagonista con el Real Madrid, pero en partidos menos importantes que Vinicius.
Bellingham, de 21 años, ganó el año pasado el Trofeo Kopa al mejor jugador joven, premio que también se entregará el lunes en el Teatro de Chatelet parisino y que debería ir a las manos de Lamine Yamal, el joven de 17 años que asombra con el Barça y la selección española.
Los llamados a suceder a Messi y Ronaldo, el noruego Erling Haaland y el francés Kylian Mbappé, no figuran este año entre los grandes favoritos.
Bonmatí y Putellas favoritas
En su sexta edición, el Balón de Oro debería ser de nuevo para la española Aitana Bonmatí.
Entre otras nominadas y favoritas está su compatriota y compañera Alexia Putellas, laureada ya en 2021 y 2022 de forma consecutiva.
Salvo sorpresa, esta será la cuarta ocasión consecutiva en la que una jugadora del FC Barcelona gane el Balón de Oro, una muestra del dominio del club catalán en el fútbol femenino.
Aitana, campeona del mundo con España en 2023 y que volvió a ganar la Liga de Campeones femenina esta temporada, destaca por su visión de juego, su proyección ofensiva y su eficacia goleadora. (D)