No le satisfizo completamente al Municipio de Guayaquil la justificación que dio la Federación Ecuatoriana de Fútbol el viernes pasado, mediante un boletín publicado en sus redes, sobre cómo fueron usados los $ 2 millones que le entregó el cabildo porteño para que se realizaran obras de remodelación en el estadio Monumental Banco Pichincha, propiedad de Barcelona SC, con motivo de la final única de la Copa Libertadores 2022.
En un informe de la Contraloría General del Estado se detalla que la suma entregada en la administración de la exalcaldesa Cynthia Viteri a la FEF tenía como carácter de prioridad mejorar la estructura del escenario barcelonista para que albergara la contienda por el título del torneo de clubes más importante de la Conmebol. Sin embargo, parte de los $ 2 millones también fueron invertidos en remodelaciones en el George Capwell, de propiedad de Emelec, y en el Christian Benítez, en el parque Samanes.
Publicidad
Respecto del anuncio de la FEF, EL UNIVERSO pudo conocer que los miembros de una comisión especial que conformó el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, para indagar sobre el gasto del dinero tomará otras medidas. Los integrantes de dicho comité son Blanca López (vicealcaldesa) y los concejales Emily Mera y Arturo Escala.
Según una fuente de este Diario, “el lunes (19 de febrero) los integrantes de la comisión especial, creada por el Municipio de Guayaquil, visitarán el estadio Monumental para corroborar y constatar las obras que realizó la FEF con los $ 2 millones que aportó la Alcaldía para la final de la Copa de Libertadores 2022. Harán una revisión, un análisis y posteriormente un reporte (que se cotejará con el informe de Contraloría)”.
Publicidad
Sin embargo, la visita al escenario canario fue suspendida debido a imprevistos por las fuertes lluvias que cayeron sobre la ciudad. En los próximos días se definirá una nueva fecha para la cita. (D)