La delegación de Liga de Quito viajó este miércoles a Maldonado, Uruguay, sede de la final única de la Copa Sudamericana, torneo que 12 años después vuelve a tener a los albos como protagonistas.
El rival es el brasileño Fortaleza, que por reglamento de la Conmebol debe también llegar hasta la noche a la sede del compromiso.
Publicidad
¿Quién es el árbitro que pitará la final de la Copa Sudamericana entre Fortaleza y Liga de Quito?
“Llegó este momento tan importante en la historia de Liga después de tantos momentos de dedicación y esfuerzo, duros. Estamos enfocados en este partido, no nos sobra nada, pero somo un equipo compacto, con líneas bien armadas. Entramos a esta final con mucha ilusión”, dijo el directivo Esteban Paz, que viaja a la cabeza de la delegación.
Jugadores, cuerpo técnico, dirigencia, familiares, personal de apoyo e invitados del club viajaron en dos aviones contratados por Liga, y su arribo se estima para las 16:00 locales, tras una escala en Bolivia para recarga de combustible.
Publicidad
“Hay mucha ilusión de la gente, son 12 años desde la última final, esa alegría es un aliciente y una energía positiva que nos hace poner todo el esfuerzo y dedicación para dar esa alegría al país, porque el país quiere. No todos son hinchas de Liga, por supuesto, y no todos van a querer este título, pero finalmente representamos al país y esto lo compartimos con quien quiera tomarlo”, apuntó el directivo.
Para llegar a la final, Liga sorteó la fase de grupos ante Universidad César Vallejo (Perú), Magallanes (Chile) y Botafogo (Brasil). En octavos de final pasó a Ñublense (Chile) en penales, por la misma vía al brasileño Sao Paulo en cuartos de final y en semifinales ganó a Deporte y Justicia.
“Hemos enfrentado a rivales de igual magnitud, inclusive superiores, ahora con Fortaleza confío en que se pueda hacer un gran partido, confío en la seguridad que tiene el equipo, porque le siento a equipo con confianza, no confiados, pero sí con confianza en sí mismos”, apuntó Paz.
Liga enfrentará a Fortaleza el sábado 15:00 en el estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado, con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. (D)