DEPORTES

Publicidad

‘Para Ecuador, la Copa América es una cuenta pendiente. Como mínimo debe llegar a semifinales’, dice Carlos Alfaro Moreno

Jugó la edición de 1989 con Argentina y enfrentó a la Selección. Nacionalizado desde el 2002 el exdelantero habló del tema de los indisciplinados en la Tri.

Carlos Alejandro Alfaro Moreno, expresidente de Barcelona SC. Foto: Archivo

Publicidad

Carlos Alfaro Moreno vistió el uniforme de su Argentina natal en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y en la Copa América de Brasil 1989, torneo este en el que fue compañero de Diego Mardadona y enfrentó a Ecuador en la fase de grupos (0-0). Llegado en 1994 como refuerzo estelar de Barcelona SC, Alfaro Moreno se quedó a vivir en el país.

Con los canarios fue campeón de 1995, integró el plantel que ganó la corona de 1997 (se marchó a media temporada a México), se retiró en el 2002 cmo atacante canario, fue presidente amarillo y como tal celebró la obtención del certamen del 2020. Alfaro Moreno habló con EL UNIVERSO sobre la Copa América 2024, en la que la Selección debutará el sábado 22 de junio, contra Venezuela, en el arranque del grupo B (conversó con Marco López)

¿Qué representó para usted jugar la Copa América de 1989 con Argentina, en Brasil?

Publicidad

Fue una experiencia inolvidable porque era una nueva generación de futbolistas que se incorporan a la de los campeones del mundo (de México 1986). Fue un gran orgullo compartir con Diego Maradona, Nery Pumpido,Óscar Ruggeri, toda esa generación gloriosa del fútbol argentino. Entre los nuevos estaba Abel Balbo, Néstor Sensine, José Basualdo, Hernán Díaz, Néstor Lorenzo, y gente que en ese momento éramo sveinteañeros y vivimos la Copa América con gran ilusión.

¿Qué análisis hace de la selección de Ecuador?

Creo que por un muy buen momento, en cuanto a generación se refiere, el fútbol ecuatoriano. La mayoría de los convocados hoy vienen del fútbol del exterior, de Europa. Hay una mezcla muy importante y muy linda entre jóvenes y gente con experiencia. Lo que está como cuenta pendiente, por pedido de la prensa especializada, del público, del hincha en general, es la búsqueda de una identidad de juego y creo que se está trabajando en eso.

Publicidad

Fechas y horarios de los partidos de la selección de Ecuador en la Copa América

¿Cuál crees que debe ser el esquema de Ecuador, al que se adapte mejor?

Hoy el futbolista ecuatoriano se adapta a cualquier sistema de juego. Insisto, es por la experiencia de jugar ya en ligas de primer mundo, con entrenadores de primer nivel. Félix Sánchez Bas ha demostrado que le gusta jugar con línea de tres. Para mí, el punto a destacar es el muy buen momento de sus centrales, que además son centrales de presente pero también con mucho futuro, por su juventud; tienen mucho para crecer.

Publicidad

Después de lo que sucedió, disciplinariamente, con Kendry Páez, Robert Arboleda y Gonzalo Plata, ¿pueden tener otra oportunidad en la Tricolor?

Es muy fácil opinar desde afuera y muy difícil tomar decisiones desde adentro. En eso siempre seré muy respetuoso en lo que decidan las autoridades de la Federación, y en este caso también el cuerpo técnico. Soy de los que piensan que ser futbolista de selección no es solo jugar esos 90 minutos, a nivel internacional. Es, más bien, representar a tu país las 24 horas del día. Es una gran y enorme responsabilidad. Yo no ando con medias tintas, soy más drástico, pero insisto siempre: es más fácil tomar decisiones desde afuera.

¿Te atreves a dar una formación ideal para la Copa América?

No me atrevo porque tengo claro que esas decisiones son del cuerpo técnico. Ecuador tiene una gran base y la conocemos de memoria.

Publicidad

Antonio Valencia y su ‘especial pedido’ a la Selección: ‘No desperdicien la mejor generación de Ecuador’

¿En la Copa América 2024 cree que para Ecuador se repetirá o de siempre o podrá ir a competir y no solo participar?

Sinceramente, es una cuenta pendiente para Ecuador. De las últimas doce ediciones solo ha pasado a fase de grupos cuatro veces: en 1993, siendo local, perdió la semifinal con México. En 1997 fue eliminado en cuartos de final. En el 2016 y en la última, en el 2021, fue despedido por Argentina, que terminó dando la vuelta olímpica. Ecuador debe ponerse su objetivo; escuché alpresidente de la FEF declarar que Ecuador tiene que hacer una buena Copa América, regalarse un gran torneo. Creo que, como mínimo, debe estar en semifinales. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad