La vida de Michael Dacosta Gonzáles puede dar un giro importante a partir de septiembre. La selección sub-19 de España lo ha llamado para que participe en un campo de entrenamiento, mientras en Ecuador la audiencia y la opinión pública comienzan a familiarizarse con su nombre desde que trascendió que es el último de los elegibles para la Tricolor. Hoy, sin embargo, el atacante de 18 años del filial del AFC Bournemouth inglés no se perfila para componer la lista inicial del técnico Félix Sánchez Bas para los dos primeros partidos en la eliminatoria del Mundial 2026 frente a Argentina y Uruguay.

‘Hay otro ecuatoriano en la Premier y no lo conocías: Michael Dacosta Gonzáles’ y ‘Michael González, el ecuatoriano que la FEF debe convocar ya’, se titulan los recientes informes de los youtubers KilyFutbol y Sabio Mánager en los que se hace un repaso de la corta carrera del zurdo de madre ecuatoriana y padre ecuatoguineano.

Publicidad

El futbolista nacido de Alicante (España) es una de las mayores promesas de AFC Bournemouth y de una cantera de la Premier League. No en vano la categoría sub-19 de la Roja lo ha llamado para una jornada de entrenamientos en Alfaz del Pi, desde el 4 hasta el 9 de septiembre.

“Buenas noticias para el jugador del equipo de desarrollo Michael Dacosta González. Se unirá a la selección sub-19 de España para un campo de entrenamiento el próximo mes”, publicó este miércoles el cuadro de los Cherries.

Publicidad

Sus actuaciones no han pasado desapercibidas en los medios de comunicación de habla hispana. El 10 enero de 2023 el diario digitial Relevo dio cuenta de los dotes del atacante que “regatea como Riyad Mahrez, juega en el fútbol inglés... y nació en Alicante”. Dos días más tarde, la televisión argentina TyC Sports se hizo eco de la historia del jugador con sangre ecuatoriana y publicó en su sitio web: “La promesa de la Premier League que era diestro y ahora es zurdo por un accidente que le cambió la vida”.

Relevo -con sede en Madrid- lo entrevistó con 17 años de edad, cuando sumaba su primera convocatoria al primer equipo de los Cherries en la pasada campaña de la Premier League para un encuentro contra el Brentford, celebrado en enero de 2023.

La nota señala que Dacosta pasó por la cantera del Hércules y a su llegada, en Londres, formó parte de varios clubes locales hasta que su madre tomó la decisión de comprar una casa en Portsmouth, al lado del mar. Lleva desde los 11 años en las categorías inferiores de los Cherries. Su hermano Malcom, que ahora tiene 14 años, también está en la academia del mismo club. Firmó su primer contrato como profesional en mayo.

“Califica para Ecuador a través de su madre, Guinea a través de su padre y Colombia a través de su abuelo”, precisa la biografía del jugador en la página oficial del AFC Bournemouth.

En otra entrevista difundida en el blog Newsletter HCF el pasado mes de mayo, Dacosta aseguró que “nadie” de las federaciones de los cinco países con los que puede ser convocado lo ha contactado. “Mi familia y yo estamos esperando ese momento y a ver lo que pasa. Me encantaría jugar con cualquier selección de las que pueda”, dijo.

La situación particular de Dacosta, que podría ser elegible también por Inglaterra y Colombia, propició el contacto de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con el jugador para saber su intenciones, dado que existen antecedentes de jóvenes futbolistas españoles, de padres migrantes, que optan por jugar por la selección de los países de sus progenitores.

Los casos más recientes son los de Jeremy Sarmiento y Diego Almeida Crespo. Sarmiento nació en Madrid, jugó en las divisiones formativas de Inglaterra pero eligió defender a la Tricolor a partir de la eliminatoria de clasificación a Qatar 2022. Mientras que Almeida nació en Rubí (Catalunya), se formó en la escuela del FC Barcelona y en diciembre de 2021 debutó con Ecuador.

De todas formas, la convocatoria a entrenar y presumible debut de Dacosta con la sub-19 Roja no lo convierte en jugador de la selección de manera permanente. El jugador tendrá tiempo para decantarse por las varias opciones que cuenta. “Creo que solo tengo que esperar a ver lo que pasará”, dijo en mayo pasado a Newsletter HCF.

España o Ecuador

¿Por cuál selección quiere jugar? La respuesta se encuentra en análisis ya que el futbolista espera conocer los planes de las dos Federaciones. El youtuber KilyFutbol asegura que realizó contacto con Michael Dacosta y que este le reveló que desea representar que no se ha decantado por una Selección.

“Me gustaría defender a una de las dos selecciones a las que puedo ir, pero me encantaría jugar por España y por Ecuador ya que gracias a mi madre mantenemos todas las costumbres de aquel país”, fue la respuesta del atacante del AFC Bournemouth a KilyFutbol. (D)