A Kendry Páez, su notable rendimiento, a su corta edad, hizo que apareciera como una nueva estrella en el firmamento del fútbol ecuatoriano, proyectándose así como una promesa con un techo alto.

Hace dos temporadas, con 15 años de edad, el Chelsea de Inglaterra adquirió sus derechos a Independiente del Valle, hecho que despertó la ilusión en el balompié nacional como el nacimiento de un alto valor con un futuro prometedor.

Publicidad

Ahora, a pocos meses de que cumpla la mayoría de edad (18, en mayo), es el blanco de críticas por su bajo nivel, que además ha estado envuelto en situaciones de su vida personal que han sido públicas en redes sociales.

Páez ha tenido la dicha de no solo estar en torneos internacionales de menores, sino que también ha disputado la Copa Libertadores y las eliminatorias sudamericanas, sin embargo, en los últimos meses pareciera que su brillante nivel ha quedado en el olvido.

Publicidad

El martes, la selección nacional cayó 1-0 ante Colombia en el Sudamericano Sub-20 y las críticas, en redes sociales, para el jugador, que es el capitán de ese combinado, no se hicieron esperar.

Durante una entrevista en días pasados Pool Gavilánez, técnico de Guayaquil City, fue consultado sobre la actualidad del joven jugador y consideró que lo que le sucede “es normal”, porque todo futbolista, en cualquier momento de su carrera, experimenta altos y bajos.

Diario EL UNIVERSO consultó a tres periodistas sobre lo que acontece con el jugador apodado la Joya y coinciden en que su nivel no es el óptimo.

“Las declaraciones que dio sobre que todo le resbala, que se sentía muy maduro, sentí que su tono fue soberbio. Creo que todo es mental, se ha descuidado y como que quiere decir que todo le da igual, que no le importa nada. Considero que este tipo de comportamiento influye”, expresó Víctor Loor, periodista de Studiofútbol.

“A la Selección le falta mucho juego colectivo, no se ve la mano del técnico, pero en estas situaciones es donde se espera ver ese talento de Páez, ahí necesitamos que sobresalgan esas individualidades y lo que le está pasando no es de ahora, esa carga de críticas que tiene le va a costar. Tiene que saber con quién juntarse para salir de esto”, añadió.

No es normal lo que le está sucediendo, porque esto le sucede desde hace un buen tiempo porque ha perdido espacio en Independiente del Valle y además en la selección de mayores también ha sido criticado, esto es algo que ya tiene tiempo. Tampoco concuerdo en que los técnicos digan que es normal, porque ellos protegen a los jugadores porque dicen que son una familia, que hay que llevar un proceso y es raro que un entrenador lance dardos a sus jugadores.

Víctor Loor, periodista de Studiofútbol.

Johanna Calderón, periodista de Zapping y Área Deportiva, dice que el nivel de Páez está relacionado con su “entorno” y que ha estado más pendiente de otras cosas que de “mejorar”.

“No sé qué tanto afecta a la Selección lo de Kendry Páez, porque parece que no lo sientan (en el banco) por todo lo que representa, además es el capitán, pero hoy no pasa por un buen momento”, señaló.

“Da mucha pena lo que le está pasando, además pensábamos que este Sudamericano le iba a servir para subir su nivel, marcar diferencia, que sea el que se ponga el equipo al hombro”, añadió la comunicadora.

No creo que se haya saltado el proceso formativo, lo que le sucede pasa más por su entorno, no ha sabido tomar buenas decisiones, porque el talento no es lo único, sino también la disciplina, la responsabilidad. Ha estado pendiente de otras cosas que de mejorar su rendimiento. Todo esto lo tiene muy mal a él.

Johanna Calderón, periodista de Zapping y Área Deportiva.

Mientras que Gabriel Solórzano, periodista de radio KCH y Ecuagol, estimó que el futbolista no estuvo preparado para asumir “todo de un golpe”.

“No estuvo preparado para asumir todo de golpe, no solo en lo futbolístico, sino en otros aspectos que son fundamentales en el crecimiento de un futbolista de élite. Lo hicieron ir a la universidad sin antes haber pasado por la escuela, caminar sin antes gatear y hablar”, precisó.

“Le vino todo de golpe: Chelsea, su estreno en Independiente del Valle y el daño más grave que tuvo es haberlo convertido en un jugador de selección mayor, haciéndole creer, en una campaña mediática, por un grupo de periodistas, que él ya no estaba para ligas menores”, añadió el comunicador.

Es normal lo que le está sucediendo, pero él no se puso solo en la Selección, no se dio solo la responsabilidad. Cuando empecemos a señalar culpables de cómo se llevó la carrera, creo que se empezará a poder rescatarlo, todo tiene que empezar por él, porque uno es dueño de sus decisiones.

Gabriel Solórzano, periodista de radio KCH y Ecuagol. (D)