DEPORTES

Publicidad

¿Hasta dónde llegará Ecuador en Copa América? Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás

El sistema ChatGPT tomó en cuenta los resultados de los equipos en las últimas ediciones del torneo y sus partidos en eliminatorias al Mundial 2026.

La selección de Ecuador se alista para su estreno en Copa América. Foto: EFE

Publicidad

Actualizado el 

Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad digital que se ha tomado todos los campos, incluso los del fútbol, hasta tiene sus equipos favoritos y a otros ya les ha sacado ‘tarjeta roja’ para la Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio con el duelo entre Argentina y Canadá, correspondiente al grupo A del certamen.

¿Acertará la IA? Esto se sabrá el próximo 14 de julio, cuando llegue a su final el torneo que se jugará en Estados Unidos. La Copa América 2024 no escapa de la tecnología. Según ChatGPT, una de las más utilizadas, Argentina, Brasil y Colombia tienen mayores opciones de quedarse con el título.

¿Quién transmitirá la Copa América 2024 en Ecuador?

Para llegar a esta conclusión la IA tiene en cuenta los resultados de los equipos en las últimas ediciones del torneo y sus partidos en las eliminatorias al Mundial 2026. En el caso de las selecciones de la Concacaf, tomó los resultados de la Copa Oro y de la Liga de Naciones.

Publicidad

Definición de grupos

Para ChatGPT, la fase de grupos de la Copa América 2024 dejará clasificados a los cuartos de final a Argentina, Canadá (por el sector A), Ecuador, México (la zona B), Uruguay, Estados Unidos (llave C), Colombia y Brasil (grupo D).

Pero la inteligencia artificial se atrevió a ir más allá y se anticipó a dar los semifinalistas y hasta el ganador del torneo. Argentina, con Lionel Messi a la cabeza, eliminará en cuartos de final a México, Ecuador hará lo mismo con Canadá, Brasil vencerá a Uruguay y Colombia sacará del camino al dueño de casa, Estados Unidos.

Publicidad

Cruces de semifinales

Los semifinalistas, según la IA, serán Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil. Y la final será Argentina-Brasil, en una reedición de la del 2021. “Ambos equipos tienen una rica historia en la Copa América y en competiciones internacionales en general. En un buen día Brasil es capaz de todo” son los argumentos dados por la IA. De todas formas, ChatGPT advierte: “Esta predicción representa un desafío debido a lo impredecible que es el fútbol”. ¿Tendrá razón la IA?

Publicidad

La verdad solo la tienen los futbolistas en el campo de juego.

La Albiceleste tiene ventaja sobre la Canarinha, según la IA, porque cuenta con Lionel Messi y es el actual campeón del torneo. “Dado el nivel de talento y la historia reciente, mi predicción sería una victoria estrecha de Argentina. La posible presencia de jugadores como Messi podría darle a Argentina la ventaja emocional y técnica necesaria” es la respuesta de la IA.

Antonio Valencia y Édison Méndez: maniobra distracción con olor a xenofobia

Los peores serán...

La IA Gemini, otra de las más empleadas en materia de inteligencia artificial, pronosticó cuáles serán los de peor rendimiento. “Si bien Venezuela tiene las estadísticas y el historial menos favorables, Bolivia y Perú también podrían tener un bajo rendimiento en la Copa América. Al igual que Jamaica y Panamá por el lado de la Concacaf”.

Publicidad

Pero Gemini demuestra que también sabe lavarse las manos y deja abierta cualquier opción. “Aunque los datos históricos pueden darnos pistas, es complejo y poco preciso predecir con exactitud cuál será el peor equipo de la Copa América 2024″. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad