En 1973 Ricardo Armendáriz debutó en primera división con Emelec, año en el que comenzó una carrera que duró una docena de temporadas. Apareció como un volante ofensivo que podía generar fútbol, hasta que se asentó como creador de juego tras irse como campeón eléctrico en 1979, rumbo a Liga de Quito. Hoy el Bocha se destaca como un agudo comentarista en radio Huancavilca, tras haberse alejado de la dirección técnica.

EL UNIVERSO le pidió al exmediocampista riosense que dé la formación que él considera que Félix Sánchez Bas debe utilizar desde el próximo 22 de junio, cuando la Tricolor se estrene en la Copa América 2024 frente a Venezuela, en el inicio de las acciones del grupo B.

Publicidad

‘Ranking’ de sueldos de los seleccionadores de la Copa América 2024: ¿Félix Sánchez Bas es ‘top’?

Armendáriz cree que el DT español debe “usar un 4-2-3-1, con Kendry Páez como generador de juego, desde el centro de línea de volantes, pero rotando por la banda izquierda, donde Jeremy Sarmiento debe ser alero”.

Los once de Armendáriz

Publicidad

Esta es la formación completa del Bocha: Alexander Domínguez. Como zagueros Ángelo Preciado, Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié (“de lateral por izquierda”. En el medio, “como recuperadores, Joao Ortiz y Moisés Caicedo; delante de ellos, Kendry Páez”, dice el entrenador. Propone a Joanh Yeboah y Jeremy Sarmiento como extremos, y en punta a Enner Valencia. Aclara esto: “en Independiente del Valle, Páez se mueve mucho por las bandas. En la Tricolor lo pongo por el centro, pero debe juntarse con Sarmiento por los costados”.

El Bocha, que también fue jugador de Barcelona SC y Aucas, cree que Ecuador pasará de ronda y, “en caso de no toparse en cuartos de final con Argentina, que es campeón del mundo y de América, no es improbable que se consiga el boleto a las semifinales”.

José Delgado: ‘Ojalá Félix Sánchez Bas nos tape la boca, pero el fútbol de Ecuador es muy mezquino. Para Copa América, Hernán Galíndez es titular en mi alineación’

Armendáriz piensa que se puede llegar lejos en la Copa América “porque hay buenos jugadores y los resultados han sido, en su mayoría, positivos, pero hay problemas en el aspecto ofensivo”. Agregó que frente a rivales débiles como Bolivia y Honduras la Tricolor hizo cinco goles en dos amistosos, pero ante una potencia como Argentina nunca disparamos al arco. Además, al equipo le falta intensidad y ritmo de juego”. (D)