El director técnico de la selección ecuatoriana de fútbol, Sebastián Beccacece, expuso su punto de vista respecto de la zona geográfica donde la Tri debería hacer de local para jugar eliminatorias. El argentino, independientemente del lugar, considera que se “puede ser fuerte” jugando en la Costa o en la Sierra.

“Fuimos de menos a más, mostramos niveles altísimos de intensidad, de despliegue físico, pero mostramos también un dominio territorial en el campo y en el juego que, generalmente, Ecuador no lo tenía; no solo en casa, sino (también) fuera. Queremos insertar esta mentalidad competitiva de que Ecuador puede ser fuerte en el llano, en la altura, dentro o fuera de casa”, apuntó el estratega en diálogo con Directv.

Publicidad

“En el fútbol, el éxito prematuro es tan nocivo como la relajación. No se consigue nada antes de concretarlo. En eso tenemos un grupo muy maduro y consciente que tiene las cosas claras”, añadió.

En declaraciones difundidas días atrás por el mismo medio televisivo, Beccacece sostenía que “en Guayaquil los estadios se llenan más, la gente apoya más, gritan más, y esa será una motivación más para jugar ahí”. No obstante, describió los distintos contextos: “Hay algo diferente, en Quito tenemos la Casa de la Selección, comemos, entrenamos, todo dentro. En Guayaquil estamos en un hotel concentrados, tenemos un poco más de acercamiento con la gente y es un pequeño detalle que puede que juegue a nuestro favor”.

Publicidad

En consecuencia, su objetivo es “fortalecer la localía” ya sea en el llano o en la altura.

Por otro lado, aseveró que una de las cualidades que tienen sus equipos es que les gusta “ser protagonistas”, pero al mismo tiempo, que dominen todas las facetas del juego.

Me gustan los equipos protagonistas, que dominan y arriesgan. Este grupo lo tiene, pero si nos toca ser dominados y contragolpeados, tenemos que ser los mejores en sufrir”, expresó el gaucho, exasistente técnico de su compatriota Jorge Sampaoli. (D)