La avivada del enganche argentino-ecuatoriano Damián Díaz para marcar un gol olímpico en la contundente victoria (4-2) de Barcelona SC sobre Montevideo Wanderers pasó a formar parte de la historia y estadística a nivel mundial y nacional.
El Kitu, quien es el actual capitán de los canarios, convirtió su segunda anotación con la camiseta amarilla. El primero fue para sellar el triunfo 3-1 sobre El Nacional en el estadio Monumental el 22 de julio de 2018 por el torneo nacional. Antes habían anotado para los toreros en 1982 Carlos Torres Garcés y Juan Madruñero, y Janio Pinto en 1989.
Publicidad
Anoche se desató una locura en el estadio Monumental Banco Pichincha. Díaz había errado un tiro penal, al tratar de cobrar el disparo al estilo Antonín Panenka, campeón de la Eurocopa de 1976 con Checoslovaquia, pero el portero Ignacio de Arruabarrena esperó hasta el minuto y se quedó en el centro del arco parando el tiro (50 minutos).
Y, de inmediato, tuvo su revancha el argentino-ecuatoriano. Cobró un tiro de esquina, vio que el guardameta De Arruabarrena estaba alejado del arco y le pegó a la redonda para que haga el efecto, para decretar el 4-1 parcial (53 minutos).
Publicidad
Un hecho que quedó registrado en la historia porque es la primera anotación de esta naturaleza de un equipo ecuatoriano en un torneo organizado por la Conmebol.
Historia
Se denomina olímpico al gol que se convierte al golpear el balón desde el tiro de esquina y que entra directamente en la portería rival. Al ser poco frecuente, muy pocos jugadores han conseguido transformarlo.
Por ejemplo, el único gol olímpico registrado en un Mundial lo hizo el colombiano Marcos Coll, el 3 de junio de 1962, en Chile. Ocurrió en el duelo contra la Unión Soviética en el estadio Carlos Dittborn Pinto, de Arica. Coll batió a Lev Yashin, la Araña Negra, en ese momento el mejor portero del planeta. Colombia igualó a 4 con el equipo europeo.
En la Libertadores fuimos testigos presenciales de un gol olímpico en el estadio Centenario, de Montevideo, el 2 de mayo de 1970. Fue en el partido Peñarol-Liga de Quito, por la fase de grupos. Miguel Salazar puso en ventaja a los albos a los 55 minutos, con un tanto olímpico que sufrió el arquero Sergio Blanco. Empató Ermindo Onega (59 min) y Néstor Tito Goncálvez puso el 2-1 definitivo para Peñarol (71 min).
Al margen del campeonato nacional, 18 de abril de 1971, por el torneo Preparación de AFNA, en el estadio Atahualpa, Carlos Andrade, del Politécnico, le hizo un gol olímpico a Jorge Merino, del Deportivo Quito, a los 69 min. Los chullas vencieron 3-2.
Según datos del historiador Ricardo Vasconcellos Rosado, el primer gol olímpico en Ecuador sucedió el 14 de octubre de 1928, en el Campo Deportivo Municipal en Puerto Duarte, durante la final del I Campeonato Nacional de Selecciones, por el Escudo Cambriam. “Guayaquil estaba representado por los jugadores del General Córdoba que dirigía el inglés William J. Tear”.
La final fue contra los quiteños y “a los 30 minutos los porteños iban venciendo 4-0. Se cobró entonces un tiro de esquina por parte de Nicolás Gato Álvarez. La bola fue hacia el arco ante la desesperación del porteño capitalino Aníbal Monge, que veía cómo el esférico iba sobrepasándolo hasta penetrar por el ángulo opuesto. Fue, como dijo este Diario al día siguiente del compromiso ganado por Guayaquil 8-0, ‘uno de los tiros más hermosos que se han lanzado en canchas guayaquileñas, de factura olímpica’, y que el esfuerzo de Monge no pudo detener”.
El primero por el torneo nacional lo hizo el brasileño Eduardo Joffre, de Liga (Q), en 1965. En el país el récord es del argentino Aníbal Cibeyra (Emelec), autor de tres olímpicos, todos en 1978.
Goles olímpicos en Ecuador
1) 17 de enero de 1965
El Nacional 3-2 Liga de Quito
Estadio Olímpico Atahualpa
Autor: Eduardo Joffre (LDU) al portero Fernando Maldonado (35 minutos)
2) 23 de agosto de 1969
Aucas 4-0 Manta
Estadio Olímpico Atahualpa
Mario Benavides (Aucas) a Óscar Loor (26 minutos)
3) 24 de junio de 1973
Estadio Olímpico Atahualpa
U. Católica 2-1 Liga de Portoviejo
Armando Larrea (Católica) a Ricardo Chávez (58 minutos)
4) 8 de junio de 1975
Estadio Olímpico Atahualpa
Aucas 4-1 Nueve de Octubre
Francisco Contreras (Aucas) a Hugo Cortez (81 minutos)
5) 9 de julio de 1978
Estadio Modelo (ahora Alberto Spencer)
Emelec 2-1 Barcelona SC
Aníbal Cibeyra (Emelec) a Gerardo Rodríguez (76 minutos)
6) 17 de septiembre de 1978
Estadio Modelo
Barcelona SC 2-1 Emelec
Aníbal Cibeyra (Emelec) a Enrique Aguirre (4 minutos)
7) 9 de noviembre de 1978
Estadio Modelo
Emelec 1-0 Barcelona SC
Aníbal Cibeyra (Emelec) a Gerardo Rodríguez (67 minutos)
8) 15 de marzo de 1981
Estadio Reales Tamarindos
Liga de Portoviejo 0-4 Everest
Carlos Cedeño (Everest) a Rubén Araujo (46 minutos)
9) 25 de julio de 1982
Estadio Modelo
Barcelona SC 2-1 Nueve de Octubre
Carlos Torres Garcés (Barcelona) a Carlos Ruiz (88 minutos)
10) 19 de diciembre de 1982
Estadio Modelo
Barcelona SC 3-2 Liga de Portoviejo
Juan Madruñero a Freddy Valdiviezo (23 minutos)
11) 9 de julio de 1983
Estadio Olímpico Atahualpa
Liga de Quito 10-0 Everest
Alcides de Oliveira (LDU) a Máximo Vera (61 minutos)
12) 7 de marzo de 1987
En Latacunga
Deportivo Cotopaxi 2-2 Deportivo Quevedo
José Vélez (Cotopaxi) a Mario Ortiz (44 minutos)
13) 22 de agosto de 1987
Estadio Folke Anderson
Esmeraldas Petrolero 2-2 Liga de Quito
Fullman Camacho (Petrolero) a Héctor Lautaro Chiriboga (55 minutos)
14) 21 de mayo de 1989
Estadio Monumental
Barcelona SC 1-0 Macará
Janio Pinto (Barcelona) a Milton Rodríguez (2 minutos)
15) 14 de octubre de 1989
Estadio Alejandro Serrano Aguilar
Liga de Cuenca 6-1 Clavi
Jorge Criollo (Liga) a Carlos Montesdeoca (67 minutos)
16) 21 de julio de 1991
Estadio George Capwell
Emelec 2-0 U. Católica
Carlos Kaiser (Emelec) a Jorge Bolaños (52 minutos)
17) 14 de agosto de 1993
Estadio Bellavista
Técnico Universitario 1-3 Deportivo Quito
Ivo Ron (D. Quito) a Manuel Perea (4 minutos)
18) 21 de julio de 2017
Estadio General Rumiñahui
Independiente del Valle 1-1 Macará
Carlos Feraud (Macará) a Adrián Bone (85 minutos)
19) 22 de julio de 2018
Estadio Monumental Banco Pichincha
Barcelona 3-1 El Nacional
Damián Díaz (Barcelona) a Johan Padilla (83 minutos)
20) 18 de agosto de 2019
Estadio Nueve de Mayo
Fuerza Amarilla 2-2 Técnico Universitario
Carlos Mosquera (Técnico) a José Camacho (86 minutos)
21) 7 de abril de 2022
Estadio Monumental (grupo A, Copa Sudamericana)
Barcelona SC 4-2 Montevideo Wanderers
Damián Díaz (Barcelona) a Ignacio de Arruabarrena (53 minutos)
(D)