Las 32 mejores selecciones de fútbol masculino se darán cita a partir del domingo 20 de noviembre en Qatar, para disputar la XXII edición de la Copa Mundial de la FIFA. Esta competencia deportiva _la segunda más importante en todo el mundo, solo después de los Juegos Olímpicos_, tendrá 64 partidos y el equipo ganador se llevará a casa el codiciado trofeo de oro... o, mejor dicho, una réplica de bronce chapada en oro.

Y es que este galardón tienen algunas curiosidades que, seguramente, muchos desconocen. Uno de los principales es que la figura de oro actual que se lleva el equipo ganador del Mundial de Fútbol no es la primera que tuvo, pues en un principio era otra distinta: la Copa Jules Rimet.

Publicidad

La copa original consistía en una alegoría de Niké, la diosa griega de la victoria, con alas estilizadas. Medía unos 30 cm de altura y tenía 3,8 kg de plata esterlina enchapada en oro y su peso total es de 4,5 kg.

En esta foto de archivo tomada el 30 de julio de 1966, la reina Isabel de Inglaterra de Gran Bretaña entrega la Copa Jules Rimet a Bobby Moore, capitán de la selección nacional de fútbol de Inglaterra, mientras su esposo, el príncipe Felipe (centro) y el delantero Geoff Hurst (der.) miran después de que Inglaterra venciera a Alemania Occidental 4-2 en la prórroga en la final de la Copa del Mundo en el estadio de Wembley en Londres. Foto: AFP

Esta se entregó desde el Mundial de 1930 hasta 1970. Solo Uruguay (1930 y 1950), Italia (1934 y 1938), Alemania Federal (1954), Inglaterra (1966) y Brasil (1958, 1962 y 1970) la obtuvieron, y al último país se la concedió a perpetuidad al ganar su tercer mundial.

Publicidad

Brasil dejó expuesta la copa Rimet en la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol. De allí fue robada el 20 de diciembre de 1983; luego se conoció que fue troceada y fundida para extraer su oro. Hoy se expone una réplica.

El presidente de Ecuador Guillermo Lasso (d) y el exjugador brasileño Lucio posan con el trofeo de la Copa Mundo, en el Palacio de Carondelet en Quito (Ecuador). EFE Foto: José Jácome

Nueva Copa Mundo

El trofeo actual del Mundial de Fútbol fue elaborado en 1973 por Bertoni GDE Srl, en Milán, bajo diseño del italiano Silvio Gazzaniga. Está fabricado con oro de 18 quilates, tiene una base de malaquita y representa dos figuras humanas sosteniendo la Tierra.

La actual Copa del Mundo pesa 6,175 gramos, de los cuales 4,927 son de oro puro. Solo la pueden tocar los equipos que ganaron el torneo, e incluso los anteriores, además de los Jefes de Estado.

Cuando ganan el torneo, los futbolistas levantan el trofeo original durante la celebración final, pero a casa se llevan una réplica, de bronce bañada oro, durante cuatro anos. Por seguridad, la FIFA mantiene en su sede en Suiza la copa original.

El avión que transporta la copa del mundial de Qatar estuvo de paso en Guayaquil. Foto: Aeromundo Magazine

El trofeo de la Copa del Mundo de la FIFA viaja en su propio avión, el cual está decorado con motivos elegidos por el anfitrión del torneo y Coca-Cola.

Los nombres de los equipos ganadores se inscriben en la base del trofeo.

Hasta ahora ha sido ganado por seis selecciones nacionales. Alemania la obtuvo en 3 ocasiones (1974, 1990 y en 2014), le siguen con dos torneos ganados Brasil (1994 y 2002), Argentina (1978 y 1986), Italia (1982 y 2006) y Francia (1998 y 2018). España levantó esta copa en 2010. (I)

Francia logró en Rusia 2018 su segunda Copa Mundial.