Racing Club llegará a la final sin levantar una copa desde 1988, año en el que conquistó la Supercopa y la Interamericana ante Herediano de Costa Rica.

La Academia estará bajo las órdenes del técnico Gustavo Costas, un hincha del equipo y quien militó como futbolista; y además fue el DT con el que Barcelona acabó con la sequía de 14 años de título el campeonato ecuatoriano.

Publicidad

Vistiendo los colores de Racing, Costas obtuvo en 1988 el último título internacional del club.

Este sábado, intentará repetir esa hazaña desde el banquillo. Tiene como fichas fuertes al colombiano Juan Fernando Quintero, el experimentado cuidavallas Gabriel Arias y Adrián ‘Maravilla’ Martínez como goleador.

Publicidad

Racing avanzó a la final de la Sudamericana primero de su llave en la fase de grupos y tras superar en las etapas siguientes al Huachipato de Chile y a los brasileños Athletico Paranaense y Corinthians, respectivamente.

De quedarse con la Sudamericana, se sumaría a las Copa Aldao (1917 y 1918), de Honor Cusenier (1913), Libertadores e Intercontinental (1967) y Supercopa Sudamericana (1988) que ostenta El primer grande.

Horarios para ver en vivo la final de la Copa Sudamericana entre Racing Club y Cruzeiro

Estadio: La Nueva Olla, Asunción

  • 12:00 - Los Ángeles
  • 14:00 - México D. F. y Chicago
  • 15:00 - Ecuador, Colombia, Perú y Nueva York
  • 16:00 - Venezuela y Bolivia
  • 17:00 - Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil
  • 20:00 - Londres
  • 21:00 - España, Francia, Italia y Alemania
  • 22:00 - Rusia

Canales de TV para ver en vivo la final de la Copa Sudamericana entre Racing Club y Cruzeiro

  • Sudamérica y México: ESPN y DSports
  • Estados Unidos: beIN SPORTS
  • España: Movistar Plus+ y La Liga+

Streaming para ver en vivo la final de la Copa Sudamericana entre Racing Club y Cruzeiro

  • Sudamérica y México: Disney+ y DGo
  • Estados Unidos: Fubo, Fanatiz, beIN Sports Connect

Cruzeiro, por un resurgimiento

Con el pase corto y el dominio del juego como sello característico del estilo de su técnico, Fernando Diniz, Cruzeiro saldrá por su octavo título internacional que tendría sabor a recompensa para un equipo que ha sabido sobreponerse a altibajos deportivos y económicos.

De la mano de Diniz, la escuadra de Belo Horizonte buscará seguir la senda marcada por su entrenador, quien consiguió en 2023 la Copa Libertadores como timonel del Fluminense.

El delantero Kaio Jorge, de 22 años, es una de las cartas de presentación de los brasileños, con cuya camiseta marcó cuatro de los cinco goles del equipo en cuartos y semifinales. Kaio dejó así atrás su mala experiencia europea.

También destacan en la alineación de Cruzeiro, que fue vendido este año por Ronaldo Luiz Nazário de Lima a un empresario local, el atacante Gabriel Verón y los defensas argentinos Lucas Villalba y Lucas Romero.

La Raposa, equipo respaldado por una de las hinchadas más numerosas de Brasil, ostenta dos títulos en la Copa Libertadores (1976 y 1997), dos en la Supercopa Sudamericana (1991 y 1992), uno en la Recopa Sudamericana (1998), uno en la Copa Oro Nicolás Leoz (1995) y uno más en la Copa Master de Supercopa (1994). (D)