No cabe duda del dominio que los equipos brasileños y argentinos ejercen en los últimos años en la Copa Libertadores de América. En las últimas tres ediciones todos los semifinalistas han sido de los dos países que mandan en Sudamérica y hace cuatro años Barcelona SC fue el único que se coló en esa ronda para luego caer ante Gremio de Porto Alegre. Ahora el cuadro torero quiere acabar con la tiranía de Brasil y Argentina para de nuevo estar entre los cuatro mejores del continente.

En 2017 Barcelona SC eliminó a Santos en cuartos de final y ahora de nuevo se las verá contra Fluminense, un equipo que se ha mostrado irregular en las últimas semanas, aunque contundente en los partidos clave que ha vivido en esta Libertadores o en Copa do Brasil.

Publicidad

El cuadro que dirige Fabián Bustos eliminó a Vélez Sarsfield en octavos y pasa por una gran racha de resultados también en la LigaPro Serie A de Ecuador, donde ha ganado en las tres fechas disputadas hasta el momento en la segunda fase.

Un colectivo bien armado, quizá sin figuras deslumbrantes, pero que es capaz de alcanzar un nivel muy alto de asociación y ritmo en campo rival. Desde la seguridad de Javier Burrai bajo palos a la experiencia de Mario Pineida en defensa o la versatilidad en la medular de Emmanuel Martínez o Bruno Piñatares. Además, en ataque Carlos Garcés ejerce su liderazgo con los tres goles anotados ya en Libertadores.

Publicidad

Mención aparte merece el argentino-ecuatoriano Damián Díaz, un jugador de talento puro que a sus 35 años mantiene un gran regularidad en la cancha y aún es capaz de marcar la diferencia con su inteligencia y calidad con el balón bajo su control. Clave para mandar cuando el equipo se posiciona en campo rival pero también a la hora de lanzar los contragolpes. (D)