Han pasado 30 años desde que Diego Armando Maradona (+) jugó su último partido con la selección de Argentina en aquel recordado choque ante Nigeria por la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial de Estados Unidos 1994.

En dicha jornada, la Albiceleste triunfó ante los africanos y aseguró su cupo a octavos de final. Sin embargo, lo más recordado de esa jornada no fue la victoria, sino la participación de Sue Ellen Carpenter, la enfermera que entró a la cancha y llevó al Pelusa al control antidopaje.

Publicidad

Maradona terminó dando positivo de pseudoefedrina y efedrina y quedó suspendido, siendo este el último encuentro en su carrera deportiva.

30 años de trayectoria en medicina

Actualmente, Sue tiene 64 años y según su cuenta de Linkedin es “doctora es especialista en obstetricia y ginecología. Con más de 30 años de experiencia en medicina reproductiva”.

Publicidad

Además, dentro de sus especialidades incluyen “la fertilización in vitro, el tratamiento de anomalías congénitas asociadas a la infertilidad, así como la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico”.

Actualmente, Sue Carpenter cuenta con 64 años. Fue nombrada como “Top Doctor” de Atlanta en 2019 y 2020. Foto: Tomada de Linkedin

En el mismo perfil, Carpenter asegura que es una destacada en su campo y que fue nombrada como “Top Doctor” de Atlanta en 2019 y 2020.

“Imparte conferencias por todo el país y publica materiales relacionados con la optimización de los tratamientos de fertilidad. Es miembro activo de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) y ha sido Tesorera, así como Directora de Programa del Grupo de Interés Especial en Ginecología Pediátrica y Adolescente de la ASRM”, informa el sitio web.

La chica rubia “viralizada” en los noventa

La mujer rubia fue “tendencia” a su manera en los noventa pero no fue hasta dos años después del suceso que se conoció su nombre y su profesión: es especialista en medicina reproductiva y trabaja en el Centro de Medicina Reproductiva de Atlanta, afirma diario Clarín de Argentina.

Hace 5 años atrás, Roberto Peidró, el segundo médico de aquella Selección de 1994, dialogó con el mencionado medio y reveló más detalles sobre el incidente que “cortaron las piernas” del campeón del mundo en México 1986.

Sue Carpenter (i) lleva a Diego Maradona (d) al control antidopaje, donde el 'Pelusa' terminó dando positivo. Foto: Archivo

“Entrá a buscar a Diego así salís en las revistas”, le indicó Peidró a Carpenter. “Nos quedamos hablando y le dije que entrara. Es una pavada decir que la haya mandado la FIFA”, argumentó.

Pese a las acusaciones del Pelusa sobre la posible “conspiración” que habría realizado el máximo ente del fútbol internacional para mantenerlo fuera de la Copa del Mundo, Roberto dejó en claro que esto no fue así.

“El vestuario del antidóping estaba pasando el vestuario argentino, y había que avisarle a Diego que vaya ahí, porque si te metes en tu vestuario antes te sancionan”, le explicó al diario argentino. (D)