Luego de finalizar el contrato con la empresa GolTV por los atrasos en los pagos a los clubes de la serie A y B, la Liga Pro tiene un plazo de 55 días para entregar la concesión de los derechos de transmisión de los partidos del campeonato nacional a otro operador.
La Liga debe aprovechar la paralización de las actividades en el balompié local por la Copa América para convocar a un concurso y que las empresas interesadas presenten sus propuestas económicas como ocurrió en el 2018, cuando la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) estuvo a cargo.
Publicidad
El golpe económico a nivel mundial, por la pandemia del COVID-19 en el 2020, afectó a la empresa uruguaya, liderada por Paco Casal, y no pudo cumplir con sus obligaciones con los clubes.
- Terminó la era de GolTV en Ecuador: Liga Pro hace oficial el fin del contrato con la empresa televisiva
- Consejo de presidentes de la Liga Pro anuncia terminación de contrato con GolTV
- Liga Pro, en ‘crisis’: las 5 quejas de Independiente del Valle en contra del organizador del torneo nacional
Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Pro, comentó: “Los clubes han decidido dar por terminado el convenio que tenían por los derechos de TV por la falta de pago. La crisis desatada por los altos montos ya supera la estabilidad en los clubes”.
Publicidad
“Vamos a conversar con algunos interesados (en asumir la administración de los derechos) y ver qué es lo mejor para nuestro fútbol”, manifestó Loor durante la rueda de prensa luego de la reunión con el consejo de presidentes de la Liga.
- ¡Ultimátum! GolTV debe cancelar toda la deuda con los clubes de la Liga Pro a finales de mayo
- ¿Otra vez un campeonato de Liga Pro de 44 fechas? ‘Capaz mañana GolTV se va, pero estoy del lado de los clubes’, dice Miguel Ángel Loor
- ‘A la FEF no le interesan la Liga Pro ni los derechos de TV’, afirma presidente de la Ecuafútbol, Francisco Egas
EL UNIVERSO pudo conocer que DirecTV, que el 2018 se presentó al concurso con su oferta y fue superada por la de GolTV, estaría interesada en el concurso para adquirir la administración de los partidos de la serie A y B del campeonato nacional.
Desde este año, la cadena internacional ESPN estuvo a cargo de la transmisión de los encuentros del torneo local por el servicio en streaming de Star +, con la producción de GolTV.
Lo que propuso GolTV para ganar el concurso en el 2018
La empresa ofreció $ 25 millones anuales (el contrato era por los próximos diez). En ese tiempo el formato del campeonato era con 44 partidos en la temporada regular, con la definición por el título en la final de ida y vuelta.
En el 2019 pasó a 30 jornadas y una última fase (que arrancaba desde cuartos); y en el 2020, 30 duelos, más los choques de ida y vuelta entre los ganadores de la primera y segunda etapa. (D)