En apenas ocho años, Guayaquil City ha logrado vender 27 futbolistas formados o potenciados bajo la dirección de Pool Gavilánez Solís, quien además acaba de conseguir el ascenso a la serie A como campeón de la Liga Ecuabet serie B.
El entrenador guayaquileño, que lleva casi una década al frente del club, habla con orgullo de ese proceso formativo y de la madurez alcanzada tras dos años fuera de la élite. En esta primera entrega, Gavilánez repasó el camino recorrido y comentó sobre los rumores que vinculan a Damián Díaz con el elenco ciudadano, además del deseo de que Miller Bolaños continúe en el club en el 2026.
¿Qué sensación le deja saber que muchos jugadores que pasaron por su dirección (Michael Hoyos, Miguel Parrales, Luca Sosa, William Vargas, Gonzalo Mastriani, entre otros) ahora brillan en otros equipos?
Publicidad
Satisfacción de saber que siempre transitamos por el camino correcto, que el trabajo que hicimos fue el adecuado. Terminamos descendiendo, sin quitarme responsabilidad, porque se dieron muchos problemas administrativos que hicieron que el club tenga muchos problemas estructurales en los últimos años que estuvimos en serie A. Nuestro trabajo hizo que Guayaquil City todavía exista, muchos clubes que no tienen hinchas, como nosotros, descienden y luego desaparecen: caso Imbabura, Clan Juvenil, Fuerza Amarilla... lo que hicimos no fue un trabajo sencillo.
¿Es parte de entender el rol que tiene un equipo como Guayaquil City? Formar jugadores y vendérselos a los equipos grandes.
Esa es la frase: entender tu rol y el momento que te toca. Han pasado ocho años y hemos vendido 27 jugadores. Mastriani tenía contrato hasta el 2023, si se hubiese quedado él, Hoyos, Vargas, Sosa, Jonatan Perlaza, Luis Cano, Gonzalo Valle, Miguel Parrales... todos ellos pudieron haber jugado juntos y Guayaquil City pudo haber ganado muchas cosas a nivel deportivo y yo como entrenador. Pero el rol es otro, lo hemos entendido y vamos por ese camino.
Publicidad
En el 2020 coincidieron muchos buenos jugadores y el equipo peleó una etapa, ¿qué cree que le faltó para lograrlo?
Ese año jugamos un partido en el Monumental contra Barcelona SC, me parece que teníamos un punto de diferencia o el que ganaba ese partido tenía las probabilidades de jugar la final. Nos ganó Barcelona SC 2-0, jugaron la final y fueron campeones. Fue cuestión de un partido ante un gran rival: el más grande de Ecuador. Hicimos un gran trabajo ese año.
Publicidad
¿Qué puede decir de Gonzalo Valle? Hace muchos años usted decía que era el mejor y ahora todos coinciden.
Ecuador adolece de talentos en ese puesto y siempre pensé que Valle iba a ser el mejor arquero nacido en Ecuador y lo sostengo. Hoy por hoy lo es y el que viene está muy atrás. No hay que ser genio, hay que entender los procesos, conocer las camadas de jugadores y reconocer que ese era el jugador que había que aportar.
Nueve años en el club y si cumple su contrato serán once, es histórico. ¿Cuál es el secreto?
Aunque suene contradictorio: los resultados. Si Guayaquil City no hubiera sido gestionado por nuestra administración deportiva, no estaríamos en primera. No hay registro de un club sin hinchas que no tenga un presidente presente y sin auspiciantes que pueda existir. Nosotros estuvimos seis años en primera y volvimos dos años después como campeones. Esos son resultados. Guayaquil City no ha sido campeón de primera y no debería existir, pero existe gracias a la gestión de todos estos años.
Publicidad
¿Ya se está preparando la temporada 2026?
Desde que se acabó el campeonato, sin hacer ningún cambio extremo. Sostendremos la base y sumaremos pocas cosas al área deportiva, sí al área administrativa y comercial. Mejorar el estadio, la asistencia del público y nuestros sponsors.
¿Lo ve a Miller Bolaños de celeste y blanco en el 2026?
Ojalá. Depende 100 % de él, Guayaquil City es su casa, estamos abiertos, va a depender netamente de la decisión de él. Si decide estar en Guayaquil City vamos a estar todos felices, si no, vamos a desearle siempre lo mejor y cuando quiera volver las puertas de esta casa siempre van a estar abiertas.
¿Y Damián Díaz? ¿No ha tenido que desmentir alguna cuestión en X?
Como ven, no ha pasado absolutamente nada. Era un rumor de la prensa, más que todo. Con Damián no han existido más que conversaciones no de amigos, porque no somos íntimos, pero somos conocidos, nos conocemos del fútbol y hemos hablado en distintas ocasiones. Más que eso no ha existido hasta el día de hoy, después no sé si esta conversación pueda llegar a otro lado.
A qué DT no le gustaría tenerlo...
Obviamente. Jugadores como Miller o Damián han hecho una carrera excepcional, pero luego depende de muchos factores, no solo el deportivo sino también el económico, cuáles son sus objetivos, los míos y los del club, ver si todo eso empata. En el fútbol moderno contratar a un jugador no es solo que me guste, cómo se llame y dónde jugó. Hay muchas cosas, ni siquiera hemos hecho un análisis sobre ese tema como para comentarlo.
¿Cómo vivió el club la reducción de puntos?
Nosotros sí cometimos un error administrativo, pero fue provocado porque antes de cometerlo hicimos las consultas pertinentes y nos respondieron algo que nos hizo equivocar. Fueron cinco o seis equipos, pero a ninguno se le redujeron puntos, nuestro reclamo era ese. Aceptamos la sanción, pero no la consideramos justa.
¿Considera que fue dedicado?
No puedo pensar otra cosa. Más que todo por el contexto: el expresidente de Guayaquil City (Miguel Ángel Loor) está con un tema político con el actual presidente de la Federación (Francisco Egas). No es el primer caso, tenemos cascaritas todas las semanas. Tenemos gente en el club dedicada a temas puntuales con la federación, tuvimos que llegar a ese punto. El club también tiene un tema político, si lo de los puntos hubiera pasado con Gualaceo o Chacaritas, no hubiese pasado nada.
¿Cree que ya está sentenciada la Liga Ecuabet a favor de Independiente del Valle?
Fútbol es fútbol y nunca se puede decir que ya está hasta el último momento. Nosotros ya habíamos sido campeones y nos iban a quitar la copa. Nunca se sabe y eso en el fútbol está bien marcado.
¿Pero no le hicieron devolver la copa?
No, y tampoco la iba a devolver (entre risas). Si no hubiésemos empatado con Leones FC, mi medalla no la iba a devolver, que manden a hacer otra; pero yo no iba a devolver mi medalla ni mi copa. (D)





























