El presidente de la Liga Profesional de Fútbol de Ecuador (Liga Pro), Miguel Ángel Loor, informó que se llegó a un acuerdo con la Agremiación de Árbitros de Ecuador para que el organismo asuma el 100 % de los honorarios que deberán recibir los jueces por sus servicios prestados en los partidos del campeonato ecuatoriano.
Sin embargo, señaló que desconoce cómo hará Liga Pro para poder cubrir con esos gastos, los que ocuparían alrededor del 50 % del presupuesto anual de la entidad, ya que los contratos audiovisuales se han reducido “más del 35 %”.
Publicidad
“(Los árbitros) se reducen un 10 % de honorarios. El fútbol ha sufrido más del 35 % de reducción o más. Bajaron los contratos audiovisuales en Liga Pro y Copa Ecuador. Los viáticos deben ser pagados antes de cada partido por los clubes”, publicó Loor en su cuenta de X.
Publicidad
Asimismo, añadió que los viáticos serán un valor fijo y no se modificarán en función de la ubicación, distancia o tiempo y que ahora deberán pagar estos valores a los árbitros del VAR y AVAR, cifras que antes no contemplaban.
Estas son las condiciones de la Agremiación de Árbitros enviadas a la FEF/CNA:
— Miguel Angel Loor (@miguelloor) March 14, 2025
Se reducen un 10% de honorarios. El fútbol ha sufrido más del 35% de reducción o más. Bajaron los contratos audiovisuales en LigaPro y Copa Ecuador.
Los viáticos deben ser pagados antes de cada… pic.twitter.com/SvVrrpgkIJ
“Nunca he sido partidario que se entregue dinero a los árbitros en el camerino, por ende se deberá descontar eso de los derechos audiovisuales con antelación para pagar como piden. Eso, si es que la Federación Ecuatoriana de Fútbol y la Comisión Nacional de Arbitraje así nos lo indica formalmente después de reunirse el Consejo”, explicó.
Liga Pro se hará cargo de los siguientes desembolsos para los árbitros:
Publicidad
- Honorarios de los árbitros en su totalidad, el 100 %.
- Honorarios de los árbitros VAR y AVAR en su totalidad, el 100 %.
- Costo de la herramienta VAR, el 50 %.
- Cámaras adicionales para el VAR, dentro del contrato con Zapping.
Respecto de estos valores que deberán cubrir, Loor aseveró: “No sabemos cómo vamos a hacer, pero algo haremos. Es muy importante entender que del presupuesto de Liga Pro, el arbitraje es alrededor del 50 %”.
Y sugiere que se aplique el reglamento para que los réferis no utilicen en sus uniformes a los mismos auspiciantes que tienen varios clubes.
Publicidad
“También es bueno celebrar que la agremiación habla de aplicar el reglamento. Estoy de acuerdo. Por eso insto a no usar en sus uniformes a sponsors que tienen ya vínculo con los clubes a los que dirigen en los partidos”, ponderó el titular de la Liga Pro, sumando que es una cuestión que ha solicitado desde hace algunos años, “sin éxito”.
Este acuerdo entre Liga Pro y el gremio arbitral deberá ser aprobado por la Comisión Nacional de Arbitraje para que entre en funciones.
Por su parte, Luis Muentes, presidente de la Agremiación de Árbitros habla de una “reducción inconstitucional” del 10 % de los honorarios pese a haber llegado a un acuerdo.
🚨 ATENCIÓN || El Abg. Luis Muentes, mencionó que se aprobó la reducción salarial para el gremio arbitral.
— Machdeportes ✨ Gente Que Sabe De Radio (@MachdeportesFM) March 14, 2025
«Conversando con los árbitros, se llegó a un acuerdo de la reducción del 10% en el campeonato de la Serie A (LigaPro). Es una reducción inconstitucional, y ahora pedimos… pic.twitter.com/FlgBZMJE3k
“Conversando con los árbitros, se llegó a un acuerdo de la reducción del 10 % en el campeonato de la serie A. Es una reducción inconstitucional, y ahora pedimos que se nos pague los viáticos antes de cada partido, no vamos a prestar dinero al fútbol, como el año pasado”, sentenció. (D)
Publicidad