Desde inicios de año el rendimiento de El Nacional no ha sido el esperado. En el mes de febrero perdió la Supercopa Ecuador ante Liga de Quito en la tanda de penales. Semanas después de ese resultado ante el cuadro albo, fue eliminado de la Copa Libertadores en la fase 2 por Barcelona SC.

En el arranque de la Liga Pro Ecuabet la historia no cambió mucho. Perdió ante Deportivo Cuenca 0-1 en el Estadio Olímpico Atahualpa y la única victoria que ha logrado hasta el momento es contra Libertad FC en la séptima fecha.

Publicidad

Droz Band le canta con cariño a Barcelona SC por su centenario: ‘Enseñamos a amar al club por medio de la música’

Los Puros Criollos se ubican al final de la tabla con 5 puntos. Han logrado una sola victoria, dos empates y cinco derrotas, y le han marcado un total de doce goles.

Tras estos malos resultados, la dirigencia de El Nacional comandada por Marco Pazos, presidente criollo, dejó abierta la posibilidad de la salida del entrenador argentino, Omar Turco Asad.

Publicidad

Un periodista y un exfutbolista del club militar hablaron con EL UNIVERSO de sus percepciones respecto de la situación actual de El Nacional tras ocho fechas disputadas en la Liga Pro.

Diego Melo: ‘Es una campaña muy preocupante, el sistema del torneo les permite tener esperanza por la cantidad de partidos por disputar, pero en este momento es uno de los candidatos para ir a la B’

El periodista de Zapping y Ecuavisa Diego Melo considera que uno de los principales problemas es la actual plantilla que tiene El Nacional y que se deben reconocer los problemas que presentan.

“En el equipo falta autocrítica, no se reconoce que existen errores y si no los identifican, no se van a tomar correctivos. La situación que hoy atraviesan es muy compleja y preocupante”, expresó el comunicador.

Para él, el primer trimestre de El Nacional ha sido “para el olvido”, aunque es muy temprano para llamarlo un “fracaso”. No está de acuerdo con las declaraciones del técnico Asad, quien ha mencionado que los militares pierden los partidos jugando bien.

“Les ha costado generar un funcionamiento que les permita ganar los partidos, no ha sido casualidad que hayan perdido tantos partidos. Este primer trimestre debería llamar a la reflexión, no pueden ganar un partido contra Libertad y pensar que todo va a mejorar”, añadió Melo.

Consultado sobre la efectividad del equipo, el comunicador opinó que será complicado que se levante, porque al perder seis jugadores de los cuales cinco eran titulares, como Alejandro Cabeza o Gabriel Loco Cortés, de una u otra manera se desarmó un plantel que se venía consolidando.

“Omar Asad no repite equipos titulares, dice que trabaja así, que siempre quiere probar nuevos jugadores y al no repetir equipos, al variar tanto, no ha podido conseguir minutos para lograr un funcionamiento colectivo”, aseveró él.

Linkin Park tocará en el Kick Off Show en la final de la UEFA Champions League

El comunicador enfatizó en que si El Nacional sigue en negación de lo que está pasando, tarde o temprano de lo único que se deberá preocupar es de “salvar la categoría”, y en ese margen reconocer que su plantilla es muy limitada.

“Contratan a Jhon Jairo Cifuentes, que en condiciones normales es un crack, pero ahora su condición física no le permite marcar diferencia, lo mismo con Djorkaeff Reasco, que no tenía mucho ritmo. La decisión del cambio de técnico está muy cerca, pero debe llegar alguien que pueda resolver lo ya mencionado”, sostuvo.

Johvani Ibarra: ‘El Nacional debería tener una dirigencia que sepa que está al mando de una institución muy grande, no había visto al equipo en una situación así hace muchos años’

En la misma línea de lo mencionado por Diego Melo, el asistente técnico del 11 de Mayo, equipo comandando por Édison Méndez, el exfutbolista Johvani Ibarra dijo que no sabe si el rendimiento actual del plantel es por la mano del estratega argentino, pero de ser el caso la culpa también recae en los futbolistas.

“Si los jugadores no tienen esa afinidad con el cuerpo técnico, por su profesionalismo deberían hacer el esfuerzo por sacar a El Nacional de donde está ahora estancado”, expresó el exportero de El Nacional y exseleccionado de Ecuador.

Ibarra recordó que en la época del estratega Jorge Lazo al mando del club, el equipo atravesó una situación similar, pero los jugadores de aquel entonces mostraron su compromiso con la institución.

“En ese entonces fue primordial el habernos reunido, el saber que la institución y el equipo solo con el esfuerzo de los jugadores iba a salir de ese mal momento, no lo hicimos por el técnico, lo hicimos por nosotros mismos porque queríamos salir adelante”, comentó él.

El exfutbolista considera que El Nacional para poder levantarse debe hacer un análisis de cómo está rindiendo en cada partido, de su sistema de juego y cambiar las alineaciones erradas del estratega.

“Hay que ver qué está haciendo mal El Nacional, todos deben arrimar el hombro para salir adelante. Yo como exfutbolista e hincha estoy pensativo y sufriendo por este duro momento, queremos que el equipo vuelva a ser esa gloria del fútbol ecuatoriano, siempre y cuando todas la cabezas estén alineadas”, sostuvo.

Johvani Ibarra mencionó que se encuentra junto con Édison Méndez en conversaciones con la dirigencia de El Nacional y en una posible salida de Omar Turco Asad, ellos asumirían el mando del cuadro militar.

“Tenemos esa propuesta, vamos a ver si se concreta en estos días, y si no se da, siempre le vamos a desear todos los éxitos a El Nacional para que salga adelante”, concluyó él. (D)